SE LANZA UNA COLABORACIÓN GLOBAL ENTRE DOVE Y CARTOON NETWORK PARA FORTALECER LA CONFIANZA Y AUTOESTIMA ENTRE JÓVENES A TRAVÉS DE LA POPULAR SERIE STEVEN UNIVERSE
Esta colaboración se extenderá por dos años y eleva
el Proyecto de Dove para la Autoestima, a
niveles nunca vistos.
Esta semana se lanza en Colombia la campaña global de Dove en
colaboración con Cartoon Network, con foco en Steven Universe, para educar a los jóvenes sobre autoestima y
confianza en su imagen corporal, apoyándose en las temáticas de inclusión y
empoderamiento de la popular serie y valiéndose de forma innovadora de un medio
afín que los jóvenes aman.
Esta colaboración pionera surge del Proyecto de Dove para la Autoestima,
que desde 2004 contribuye a que los jóvenes fortalezcan su autoestima y
confianza en su imagen corporal a través de programas educativos. El proyecto
se basa en la noción de que más de la mitad de las niñas no se sienten cómodas
con su imagen corporal, lo que las lleva a poner en riesgo su salud, evitar
pasar tiempo con sus amigos y familia y no participar en instancias importantes
de la vida. El Proyecto de Autoestima de Dove existe en 140 países y para 2020,
se propone alcanzar a 40 millones de jóvenes a través de sus programas educativos.
Con la ayuda de Steven Universe,
podrá alcanzar a 20 millones.
Utilizando un modelo de intervención de salud pública, el Proyecto de Dove
para la Autoestima se expandirá más allá de programas estructurados, dictados
por adultos, para llevar los contenidos educativos directamente a los jóvenes
en una escala nunca vista. En el caso de esta colaboración con Cartoon Network,
estos llegarán directamente a los fans de Steven
Universe con el propósito de impactar favorablemente sobre su sentido de
autoestima e imagen corporal.
La colaboración cobrará vida en una serie de seis cortos animados
dirigidos por la creadora de Steven
Universe, Rebecca Sugar, el primero de los cuales estrena en Cartoon
Network Latinoamérica esta semana. Desarrollados en el marco del Proyecto de Dove
para la Autoestima, todos los contenidos han sido cuidadosamente creados en
conjunto y anclados en evidencia científica reunida por la experta en imagen
corporal, la doctora Phillippa Diedrichs, del Centro de Investigación de la
Apariencia de la Universidad del Oeste de Inglaterra, con el objeto de ejercer
un impacto positivo en el sentido de autoestima de los jóvenes y su imagen
corporal.
En el transcurso del año, también se lanzará una canción original con los
protagonistas de la serie, un video clip musical y un libro electrónico
educativo, sumando al compromiso del Proyecto de Dove para la Autoestima de
crear en los medios un espacio para la gente joven que sea inclusivo, que abrace
lo que cada quien tiene de único y represente verdaderamente la diversidad.
“Desde 2004, a través del Proyecto de Dove
para la Autoestima, hemos provisto a los jóvenes con las herramientas y
recursos que necesitan para desarrollar su autoestima y confianza en su imagen
corporal y así poder participar sin reparos en todas las actividades de la vida
y desarrollar al máximo su potencial”, indicó Sophie Galvani, Vicepresidenta de Dove Global. “Estamos comprometidos a cambiar el tipo de mensajes que la próxima
generación reciba a través de los medios y es por eso que estamos trabajando en
estas colaboraciones para llevar el programa al próximo nivel. Estamos
introduciendo nuevas herramientas para poder alcanzar a aún más jóvenes con
contenidos que no solo educan sino que también entretienen. Al colaborar con
Cartoon Network y Rebecca Sugar, estamos generando nuevas formas de tener un
impacto real y contribuir a nuestra misión de ayudar a los jóvenes a construir
una actitud positiva hacia su imagen corporal y fortalecer su autoestima”.
Las investigaciones indican que los medios infantiles pueden influir
fuertemente en la imagen corporal de los niños y su inteligencia emocional y
los contenidos inclusivos cuidadosamente diseñados pueden generar actitudes y
conductas más positivas hacia sí mismos y los demás.
“Los estereotipos e ideas sobre lo que
constituye la apariencia ideal están ampliamente presentes en los contenidos
infantiles. Los estudios revelan que esto ocurre con mayor frecuencia en la
pantalla que los libros. Por lo tanto, es vital tener nuevos contenidos que
alienten a los niños a tener una relación positiva con cómo se ven y ofrezcan
una gama de apariencias diversa e inclusiva”, dijo la doctora Phillippa Diedrichs, Experta en Imagen Corporal. “Esta colaboración crea contenidos que
incluyen temáticas que han sido identificadas en investigaciones científicas
como influencias clave en la confianza corporal de los jóvenes, en una forma
atractiva y divertida”.
La aclamada serie Steven
Universe es la primera serie animada de Cartoon Network creada por una
mujer. El show, que se ha transformado en un fenómeno de la cultura pop global,
es reconocido por sus temáticas de inclusión, empatía y relevancia y está
inspirado en la amistad y relación cercana de Rebecca con su hermano menor,
Steven.
“Siempre ha sido importante para nosotros
ofrecer contenidos que tengan resonancia con nuestros fans y los empodere”,
dijo Christina Miller,
presidenta de Cartoon Network. “Esta
colaboración es pionera en su escala, alcance y ambición de marcar una
diferencia en la vida de los niños a través del mundo”.
“Los
dibujos animados son un medio poderoso cuando se trata de empatía y comprensión
y es por esto que mi equipo y yo somos muy cuidadosos con Steven Universe para
reflejar problemáticas reales que afectan a nuestra audiencia”, señaló Rebecca. "Estoy
agradecida de que tendré acceso a una plétora de investigaciones sobre imagen
corporal y salud mental gracias a esta colaboración con el Proyecto de Dove
para la Autoestima. Este es un tema con el que he lidiado personalmente y
espero que esta sea una oportunidad de amplificar mensajes positivos sobre aceptación
y la imagen de uno mismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario