HOSPITAL
INTERNACIONAL DE COLOMBIA INVITA A CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE
PARKINSON
El Instituto de Neurología y el equipo médico de la Unidad de
Movimientos Anormales del Hospital Internacional de Colombia (HIC), extiende la
invitación al público general para asistir, de forma gratuita, al Simposio
sobre la Enfermedad de Parkinson, una jornada para aprender sobre esta
patología neurológica y compartir experiencias de vida.
Dr. Rueda y Dr. Castellanos con Paciente |
Con
el propósito de conmemorar el Día Mundial de la Enfermedad del Parkinson,
declarado el 11 de abril por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el
Hospital Internacional de Colombia (HIC), realizará el próximo sábado 21 de
abril a las 9:00 a.m., el Simposio sobre la Enfermedad de Parkinson y
Trastornos del Movimiento, que contará con la presencia de expertos en el tema
y está dirigido a pacientes, familiares, cuidadores y público interesado.
Durante
el evento se analizarán los temas clínicos y terapéuticos que condicionan la
calidad de vida de las personas que padecen Parkinson y se compartirán
experiencias de pacientes tratados por el equipo médico. Adicionalmente, los
especialistas expondrán integralmente los aspectos sobre el papel de la familia
para sobrellevar la enfermedad, y las nuevas tecnologías y medicaciones
aprobadas que se implementarán a partir de mitad de año para el tratamiento de
Parkinson.
De
acuerdo a los últimos cálculos de la Asociación Colombiana de Neurología, en el
país existen cerca de 220.000 personas que sufren de esta patología. Además, es
la segunda enfermedad con mayor prevalencia en el mundo, después del Alzheimer,
que afecta al sistema nervioso de forma crónica y progresiva.
Según
el doctor Mauricio Rueda Acevedo, quien es
miembro del grupo de Movimientos Anormales de la Asociación Colombiana
de Neurología y neurólogo líder de Unidad de Movimientos Anormales del HIC, el
Parkinson “es una enfermedad neurodegenerativa que no es curable, pero es
tratable, y para la que existen muchas modalidades y maneras de enfrentar,
tanto del punto de vista farmacológico y quirúrgico, como de ayudas no
farmacológicas en las cuales interviene la terapia y la familia como apoyo”.
La
enfermedad de Parkinson también desencadena algunas alteraciones en la función
cognitiva, y afecta la expresión de las emociones y la autonomía de las
personas. El Dr. Jorge Castellanos, neurólogo clínico del HIC y quién también
hace parte de la Unidad, añade que “los síntomas del Parkinson pueden llegar a
confundirse con otras enfermedades, especialmente el temblor, y por esto la
recomendación es acudir a un neurólogo que pueda clasificar el tipo de
trastorno, porque no todo tipo de temblor es Parkinson”.
La
Unidad de Movimientos Anormales, que funciona en la FCV desde 2013, ofrece la
consulta de todas las enfermedades que tienen que ver con los trastornos del
movimiento y que pueden ser evaluados y valorados como concepto, evaluación
diagnóstica o sugerencia terapéutica. Además, brinda opciones de tratamiento
invasivo, no invasivo y farmacológico para estos trastornos, y ofrece sus
servicios a otras entidades médicas.
Quienes
deseen asistir al evento, se llevará a cabo en el Auditorio del 1 piso
del Hospital Internacional de Colombia - HIC (Km 7 Autopista Bucaramanga -
Piedecuesta Valle de Menzulí), y contará con servicio de transporte gratuito
para cualquier persona, desde el Parque Turbay, en Bucaramanga (Hora de salida
8:00 a.m.). Para mayor información comunicarse a los
teléfonos 3162980974 - (7) 6394040 ext. 2371.
No hay comentarios:
Publicar un comentario