FITCH RATINGS
RATIFICA SU CALIFICACIÓN DE ESTABLE AL BANCO FALABELLA
·
La firma internacional afirmó las calificaciones
nacionales de largo plazo en ‘AAA(col)’ y de corto plazo en ‘F1+(col)’, máxima
valoración posible en Colombia.
·
La posición competitiva del Banco en el mercado de
créditos, el amplio conocimiento de sus clientes y su modelo de banca-retail,
motivaron el concepto emitido por la calificadora crediticia.
La
firma internacional de calificación crediticia Fitch Ratings confirmó las
calificaciones nacionales en el largo y corto plazo para el Banco Falabella en
‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente. Con respecto a la perspectiva, la
entidad recibió una proyección Estable para el largo plazo.
Dentro de
los elementos que llevaron al banco a ratificarse en su calificación, se
destaca su posición competitiva en el mercado de tarjetas de crédito, ubicándose
como el cuarto emisor de plásticos en todo el país.
A su
vez, según el informe de la agencia calificadora, el amplio manejo sobre su
marca y sus alianzas estratégicas con tiendas de retail, productos para el
hogar, y alimentos, permiten al Banco potenciar su negocio y tener mayor conocimiento
de sus clientes.
“La afirmación en la calificación que recibimos por
parte de Fitch Ratings es una clara muestra de cómo nuestro modelo
de banca retail se posiciona cada vez más en Colombia. Ofrecemos productos que
resultan convenientes para nuestros clientes por sus condiciones y beneficios,
y ello explica los buenos resultados de nuestra operación.”, aseguró Sergio
Muñoz, Gerente General de Banco Falabella Colombia.
Banco Falabella en Colombia
Banco
Falabella inició sus operaciones en Colombia en 2006 y hoy se posiciona como el
cuarto emisor de tarjetas de crédito en el país, con cerca de 1.600.000 plásticos.
La
operación de la entidad con 87 oficinas en Colombia, incluye más de 2.1
millones de clientes, 2.400 cajeros aproximadamente (red propia y alianza con Servibanca)
y más de 1.900 colaboradores directos. Banco Falabella es un jugador importante
de la banca digital en el país, con plataformas que permiten la autogestión del
55% de todos sus clientes.
Dentro
del portafolio de sus productos, se destaca la iniciativa de la cuenta de
ahorros programado PAC: un vehículo de ahorro sin cobro de cuota de manejo, que
ofrece rentabilidad de hasta el 6,20 % E.A. y que paga $5.000 mensuales por
abonar a la cuenta $50.000 o más, cada mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario