martes, 27 de marzo de 2018

Una nueva y única experiencia llega a Cúcuta



JARDÍN PLAZA CÚCUTA, MODELO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

·           El proyecto cuenta con una inversión total de $185.000 millones de pesos y 43.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, convirtiéndose en el centro comercial de mayor dimensión de la ciudad.
·           La apertura está prevista para finales de 2018 y generará 4.500 empleos.
·           Desarrollo sostenible, un pilar fundamental del proyecto.

Tras cinco meses de iniciada la obra de construcción del Centro Comercial Jardín Plaza Cúcuta, el proyecto avanza con la terminación de las obras de estructura de concreto del edificio y el inicio de la estructura metálica. El Centro Comercial que se espera esté abierto al público a finales de 2018, cuenta con un diseño arquitectónico de una sola planta a cielo abierto y 43.000 metros de superficie bruta alquilable que van a ser construidos sobre un lote propio de 12 hectáreas con posibilidad de expansión.


El proyecto, desarrollado por la compañía portuguesa Sonae Sierra y la colombiana Central Control cuenta con una inversión total de $185.000 millones de pesos y generará un impacto positivo en materia de inversión y fortalecimiento económico. “Vemos en Cúcuta y en la región un gran potencial, estamos convencidos que este no ha sido explotado en su totalidad y con la llegada del Centro Comercial Jardín Plaza Cúcuta contribuiremos en este proceso. Su ubicación estratégica permitirá el fácil acceso a la gran mayoría de los casi 900.000 cucuteños de la zona de influencia, quienes podrán acceder a una experiencia única que dinamizará el comercio en esta región estratégica del país.”, resaltó Tiago Eiró, gerente general de Sonae Sierra en Colombia.

La llegada de Jardín Plaza Cúcuta marcará un desarrollo de la mano de generación de empleo, pues en la etapa de construcción del urbanismo en 2017 se generaron 500 empleos, en la actual etapa de construcción se generarán 1.000 empleos, y 3.500 empleos entre directos e indirectos, cuando éste entre en funcionamiento. Además, habrá 180 tiendas que albergarán diferentes marcas internacionales, nacionales y locales, en un mix comercial balanceado, atendiendo las necesidades de los cucuteños y de la región en general.

“Actualmente los proyectos de la ciudad en términos de desarrollo urbano a corto y largo plazo están potenciando la región. En este momento, la Alcaldía de la ciudad tiene anunciado la construcción de 29 megaproyectos, entre los cuales se destacan: el proceso de remodelación y expansión del aeropuerto internacional Camilo Daza y la construcción del nuevo edificio de la Fiscalía. Entre los proyectos privados que están actualmente en construcción, se destacan también los hoteles Ibis y Hampton (grupo Hilton). Además, es indispensable tener en cuenta que la ciudad tiene cuatro zonas francas permanentes y tiene el menor costo de vida de Colombia, lo cual entendemos como una oportunidad para consolidar nuestra experiencia en una de las ciudades con más potencial a nivel nacional”, indicó Juan Luis Restrepo, presidente de Central Control.

Desarrollo sostenible

Jardín Plaza Cúcuta está basado en el concepto de sostenibilidad integral, que además de generar un positivo impacto económico, se adelanta de manera responsable con el entorno social y ambiental. Por tal motivo, se construyó la infraestructura requerida en las zonas de cesión para el plan parcial de La Gazapa y fueron construidas amplias áreas verdes que incluyen: circuito peatonal, canchas deportivas, parque canino, ciclo ruta, unidades de juegos para adultos y juegos infantiles.

Tomando en cuenta lo anterior, las acciones para proteger el entorno cumplen un papel fundamental para el proyecto, fueron conservados cerca de 30 árboles nativos de gran edad y dimensión, y se sembrarán cerca de 7.000 árboles y variedad de especies vegetales en la obra de urbanismo alrededor del Centro Comercial, iniciativas que van de la mano con el diseño arquitectónico del Centro Comercial basado en un concepto al aire libre, en contacto con la naturaleza en el que las plantas y el agua son elementos fundamentales del diseño y gracias a los cuales los visitantes podrán disfrutar de un ambiente tranquilo y agradable.

Además, Jardín Plaza Cúcuta está siendo desarrollado integrando características sostenibles, basadas en estándares internacionales, que permitirán minimizar los riesgos de seguridad y salubridad y los impactos ambientales de la construcción del futuro Centro Comercial. Las características incluyen un alcance completo, cubriendo áreas como la Ingeniería Mecánica y Eléctrica; Seguridad y Condiciones del Sitio; Sistema de Administración del Edificio; Estrategia y Sistema de Manejo de Desperdicios; y Salud y Bienestar.

Un sistema de seguridad, salud y medio ambiente también está siendo implementado para garantizar los riesgos mínimos de seguridad y salubridad y un reducido impacto ambiental durante la construcción de Jardín Plaza Cúcuta.
                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario