NIÑOS QUE CONSUMEN
YOGURT LOGRAN UNA ALIMENTACIÓN MÁS SALUDABLE: ENCUESTA NACIONAL DE DIETA Y
NUTRICIÓN DEL REINO UNIDO
·
Según la Encuesta Nacional de Dieta y Nutrición
- NDNS, del Reino Unido, los niños que ingieren yogurt en
una cantidad mayor a 60g por día, tienen en general una mejor calidad de la
dieta aumentando nutrientes claves para el desarrollo como son el calcio, el
yodo y la riboflavina.
·
En
Colombia, en promedio, las familias destinan el 2.54% de los recursos de la
canasta familiar para comprar leche y sus derivados.
El
yogurt es un alimento primordial para la salud debido a sus características y
componentes. Además, es uno de los productos con microorganismos que favorecen
a la flora intestinal, por su contenido vitamínico. Sin duda alguna, es un
alimento fundamental por sus aportes digestivos y proteínicos en especial entre
la población infantil.
En
la Revista Europea de Nutrición “European Journal of Clinical Nutrition”, se
publicó un artículo en el que se menciona que la inclusión del yogurt como
parte de la alimentación diaria de los niños, puede ser una estrategia para
incrementar nutrientes claves como Calcio, Magnesio, Yodo y Riboflavina que es
una vitamina del complejo B presentes en derivados lácteos y
controlando posibles riesgos de obesidad.
Según
el estudio, que incluye como participantes a 1.687
niños, tomados de la Encuesta Nacional de Dieta y Nutrición (NDNS) del Reino
Unido, los niños que toman yogurt en una cantidad mayor a 60g por día, tienen en
general una mejor calidad de la dieta aumentando nutrientes claves para el
desarrollo como son el calcio, el yodo y la riboflavina.
De
acuerdo con la ENSIN del año 2005 “En Colombia, el 65% de los niños no consume
lácteos diferentes a la leche, como es el caso del Yogurt. Adicionalmente,
frente a la leche, el 25.1% de los niños pequeños no consume leche, lo cual es
preocupante si se tiene en cuenta que es la principal fuente de Calcio e
importante en proteínas de origen animal”.
Por su parte, la Organización Mundial de
la Salud (OMS), ha indicado la obesidad infantil como uno de los problemas
de salud pública más graves del siglo XXI, además de señalar que los niños con
sobrepeso tienden a seguir siéndolo en la edad adulta y sufren el riesgo de
padecer enfermedades como la diabetes.
Entre los beneficios de tomar yogurt encontramos:
·
Fortalecimiento
de huesos y dientes con minerales como el calcio y el fósforo.
·
Aporta
naturalmente el 20 % de la recomendación diaria de calcio en una porción de 200
gramos.
·
El
consumo de Yogurt contribuye a adecuados patrones de crecimiento en los niños
Aunque el yogurt tiene los mismos principios nutritivos que
la leche, Paola Yanquen, Gerente
de Nutrición señala que: “este
alimento es de más fácil digestión para los niños, todos sus componentes se
asimilan mejor por su delicado organismo gracias al
ácido láctico que ayuda a una mejor y más rápida asimilación de las vitaminas A,
D, K en comparación con otros alimentos.”
Paola
Yanquen, Gerente de Nutrición de Alpina señala: “El yogurt es un alimento de gran aporte nutricional de calcio y
proteína; adicionalmente por su fermentación contribuye a una mejor digestión y
mejor uso de los nutrientes en el cuerpo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario