BAYER IMPULSA LOS
SUEÑOS DE FUNDACIONES EN COLOMBIA
Por séptimo año nos complace anunciar
a los voluntarios ganadores del programa “Grandes impulsos
para la sociedad” de la Fundación Bayer, que desde 2011 ha apoyado
a 25 fundaciones en Colombia. La última versión del programa realizará
proyectos en seis fundaciones del país, doce en los Países Andinos.

Jacqueline decidió convertirse en
voluntaria hace seis años: “a mí me apasiona y me hace feliz trabajar por los
niños de la fundación”, por eso los fines de semana se comparten en familia y
junto a la otra familia, la de los 80 niños de la Fundación Segundos de Vida,
sus madres, acompañantes, médicos y voluntarios que acuden a este centro de
apoyo para pacientes con cáncer entre 1 y 16 años de edad, la mayoría carentes
de recursos económicos para costear los gastos de su enfermedad.
Como Jacqueline, otros 11 empleados
en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela están cumpliendo sueños de niños,
abuelitos, adultos en situación de vulnerabilidad, comunidades en zonas de
pobreza…. porque para muchos empleados de Bayer, la misión de hacer “Ciencia
para una vida mejor”, no termina cuando se van a casa.
“Nos sentimos orgullosos de nuestros
empleados y los apoyamos a fortalecer los proyectos solidarios en los que se
involucran. Este apoyo complementa los diferentes programas sociales que
realizamos en nuestra región como el Bayer Young Community Innovators que
premia a jóvenes innovadores sociales o las contribuciones al colegio público
del barrio Primero de Mayo en Soledad (Atlántico)”, explica Germán Fernández,
gerente de Comunicaciones de Bayer en los Países Andinos.
El programa de voluntariado de la
Fundación Bayer se centra en apoyar proyectos que se enmarquen en los
siguientes pilares: la atención en salud, la mejora de la alimentación y la
educación científica, temas en los que Bayer es líder como compañía dedicada a
las ciencias de la vida.
Desde 2007 cuando el programa se
lanzó en Alemania, 621 proyectos de voluntariado, en más de 60 países, han
recibido capital semilla de la Fundación Bayer para dejar “capacidades
instaladas” como bibliotecas, cocinas, salas de cómputo, salas de costura,
entre otros. A finales de 2017 la fundación entregó 402.000 euros a fundaciones
alrededor del mundo, de los cuales 26.540 euros quedaron en los Países Andinos.
En Colombia, seis voluntarios
promueven “Grandes impulsos para la sociedad”
Nos complace presentar a los
voluntarios y proyectos en Colombia del programa “Grandes impulsos para la
sociedad” de la Fundación Bayer:
Nombre
|
Fundación
|
Lugar de impacto
|
Proyecto patrocinado
|
Jacqueline Rodríguez
|
Fundación Segundos de Vida
|
Bogotá
|
Niños de 1 a 16 años de todo el país cuentan ahora con un hogar de
paso en Bogotá, para atender sus tratamientos de quimioterapia.
|
Edwin Romero
|
Congregación de Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación Santísima
|
Bogotá
|
Niños de 8 a 12 años, habitantes de Ciudad Bolívar, aprenderán
programación y edición de videos.
|
Marisol Cristancho Rivera
|
Fundación Corporación Derecho y Sociedad
|
Arcabuco (Boyacá) y Saldaña (Tolima)
|
Mujeres cabeza de hogar tendrán capacitación e insumos para
desarrollar cultivos en sus casas; además niños y niñas de los centros
educativos rurales de estas zonas fortalecerán sus habilidades para el manejo
de nuevas tecnologías y artes.
|
Javier Villar Guerra
|
Fundación la Voz de la Conciencia
|
Soledad (Atlántico)
|
Niños de la comunidad recibirán capacitación e insumos para realizar
programas de radio.
|
Jose Saúl Silva
|
Centro Ambulatorio Medalla Milagrosa
|
Bogotá
|
Los habitantes de calle que acuden a esta fundación, tienen ahora una
sala lúdica de televisión.
|
Diana Cristina Rodríguez
|
Fundación
Proyecto Unión |
Bogotá
|
Donación de cunas para la “Nueva Casa de los Ángeles”: centro de
rehabilitación para niñas y niños con enfermedades graves.
|
Más información del Programa de
Voluntariado de Bayer en: www.andina.bayer.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario