PHILIPS CONSOLIDA SU COMPROMISO EN COLOMBIA Y LANZA NUEVAS
SOLUCIONES DE SALUD
·
Durante
el Innovation Day, la empresa presentó sus últimas innovaciones en tecnología de
la salud que estarán disponibles el siguiente año en el mercado local. Entre
las soluciones destacadas está Tasy, sistema para gestion hospitalaria que fue
desarrollado en América Latina.
·
La
empresa nombró a nuevo líder para el Clúster Norte de América Latina que
seguirá impulsando la estrategia de Philips para generar un impacto positivo en
la vida de las personas a través del Contínuum de la Salud.
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), empresa líder en tecnología de
salud, sigue consolidando su presencia y compromiso en Colombia a través de la
introducción al mercado de sistemas de salud conectada de última tecnología,
que hacen un impacto positivo en la salud de las persona, a través del
Contínuum de la Salud.
Durante el evento, bajo la vocería de Asdrúbal Mata quien recientemente
fue nombrado como director para el Clúster Norte de América Latina con base en
Colombia, Philips develó Tasy. Esta solución de próxima generación para el manejo
de historiales médicos electrónicos y servicios hospitalarios, fue desarrollada
en América Latina y Colombia es el tercer país en la región en contar con ella.
Brinda un acceso digital integrado a la
información del paciente y también a los datos administrativos y operativos de
los hospitales, permitiendo centralizar los procesos médicos y organizacionales
logrando mejoras en los flujos de trabajo y ultimadamente una mejor calidad en
la atención del paciente.
“Hay una gran demanda y necesidad por
soluciones de tecnología interconectada en el campo de la salud, que por un
lado le permiten a los médicos atender mejor a los pacientes con diagnósticos
más certeros y cursos de tratamiento más eficientes, pero también que agilizan
los procesos operativos del día a día dentro de los hospitales y centros
médicos brindando la posibilidad de reducir costos y asegurar un mejor acceso a
los servicios de salud”, dijo Asdrúbal Mata, director para el Clúster Norte
de América Latina en Philips. “A través de la introducción de estas soluciones
buscamos seguir haciendo un impacto positivo en la salud de todos los
colombianos”, agregó.
De hecho, según el más reciente Índice del
Futuro de la Salud, un estudio comisionado por Philips a nivel mundial, que identifica
como distintos países están posicionados para satisfacer los desafíos de salud
mundial a largo plazo a través de la adopción e integración de tecnologías de
salud interconectada, reveló que tanto los profesionales del cuidado de la
salud como la población en general ven un gran potencial para tecnologías de
salud interconectadas en la realización de mejoras a través del Contínuum de la
Salud, particularmente en diagnóstico, cuidado en casa y la administración de
enfermedades crónicas.
“En los últimos años
hemos experimentado una transformación significativa convirtiéndonos en líderes
en la industria de tecnología de la salud, mejorando la vida de 178 millones de
personas en América Latina”, dijo David Reveco
Sotomayor, CEO de Philips en
América Latina. “Queremos seguir reforzando nuestra posición
y nuestro impacto tanto en América Latina como en Colombia a través de la
adopción y uso tecnologías de salud conectada y confió que lo lograremos bajo
el liderazgo de Asdrubal”, adicionó.
En el Innovation Day, Philips también develó
las siguientes soluciones que llegarán al mercado en el 2018:
-
Encore Anywhere: Un sistema de gestión de pacientes basado en una
aplicación web que permite que los pacientes compartan datos con sus
proveedores de salud desde la comodidad de su hogar. Diseñado para pacientes en
ventilación domiciliaria o en terapia para Apnea del sueño, el modem
inalámbrico envía a diario datos de la terapia del equipo de tratamiento,
revolucionando la forma en la que interactúan los pacientes y médicos.
-
IntelliSite
Pathology: Una plataforma
digital que agiliza la comunicación entre médicos y patólogos, permitiendo que
se haga un diagnóstico más rápido y más certero a través de la provisión y
entrega más eficiente de imágenes de patología en alta resolución. Al tener
toda la información de los exámenes del paciente en un solo lugar, los médicos
consiguen mejoras en el diagnóstico y en la toma de decisión para el
tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario