NOCHE DE VELITAS EN SUESCA
Velas de colores y faroles convierten las calles del pueblo
en un bello espectáculo luminoso.

La
Noche de las Velitas, festividad que ilumina la mayoría de calles y casas de
todos los rincones de Colombia, tiene un significado religioso, en esta fecha
se conmemora a la inmaculada concepción de la Virgen María.
Todo
se remonta al 8 de diciembre de 1854 cuando el Papa Pío IX definió, con la Bula
(documento pontificio), la absoluta proclamación de ese día como el de la madre
de Jesús frente a miles de peregrinos que fueron a la plaza de Roma a
participar de una vigilia. Allí, los creyentes encendieron velas en un ambiente
de oración.
Desde
ahí, en todo el mundo se encendieron velas y antorchas, en agradecimiento a la
mujer que llevó en su vientre a Jesús, la cual no tenía pecado sino que era
luz, por eso la tradición de encender velitas y faroles.
En
Suesca el “Hotel Casona Quesada” esa noche los invita a una lunada, en
donde abra música, masmelos, pinchos, y por supuesto velitas y faroles. Para
quienes lleguen ese jueves 7 la tarifa será especial. El hotel
cuenta con un amplio y cómodo parqueadero para recibir a todos los
visitantes.
El
viernes 8 festivo, el sábado y el domingo disfrute de Suesca aproveche para
conocer los farallones en donde se puede realizar escalada en roca. También
puede conocer el cañón de la lechuza, que
se encuentra cerca en la vereda de Santa Rosa, formado por paredes de roca que
encierra un lago formado por el río Bogotá que nace desde Villapinzón, según
ambientalistas es la única parte limpia del río capitalino.
Las
aguas termales de “Aguas Calientes” y la laguna de Suesca son otros de
los atractivos de la zona. Y si su interés es la historia visite la
iglesia en la plaza principal. Data del siglo XVI y gracias al
padre Dominico Miguel de Pinedo lleva por nombre Nuestra Señora del Rosario, en
homenaje a la virgen y patrona del lugar.
La
obra se contrató por $1.200 pesos, se inició en 1601 y 161 años después se
construyó una nueva edificación, que fue reparada en 1796.El templo, uno de los
pocos del país al que le han respetado su antigüedad y estilo pese a las
reconstrucciones y mejoras.
A una cuadra de la iglesia en el marco
de la plaza principal el “Hotel Casona Quesada” los espera.
www.casonaquesada.com – Calle 9 # 6-18 –Tel. 310. 8 67 16 20
No hay comentarios:
Publicar un comentario