APOYAR
A LA SELECCIÓN, LA MEJOR EXCUSA PARA CONOCER RUSIA
Con la definición de grupos, empieza la cuenta
regresiva para la cita de todos los colombianos a 2018.
![]() |
Moscú |
Por eso aquellos que hagan el viaje de su vida y decidan acompañar
a la selección en esta nueva lucha mundialista, deben aprovechar para
visitar algunos de los múltiples destinos ofrecen las ciudades anfitrionas que
recibirán a la selección Colombia en su primera fase.
Para hacer más fácil el viaje a Rusia, la agencia de viajes online
Despegar abre a partir de diciembre un espacio exclusivo dentro de su portal,
con información de vuelos, hoteles, paquetes y actividades en ese destino,
pensado especialmente para aquellos que acompañarán la selección en su
travesía.
“Sabemos que Rusia es un destino desconocido para muchos y que
ésta será una gran excusa para viajar y acompañar a la selección, por
eso quisimos brindar un espacio con toda la información para hacer más fácil y
económico este exótico viaje, sin desaprovechar los destinos turísticos que
cada ciudad ofrece”, comenta Felipe Botero Castrillón, Country Manager de
Despegar.
Toda la información para el viaje a Rusia 2018 está disponible en:
Despegar presenta a continuación un abrebocas de las sedes donde
se jugará la primera fase de grupo y algunas tarifas de viaje
que incluyen actividades que el turista no se puede perder… ¡además
de ir al estadio!
Moscú, ¡tanto para conocer en tan poco tiempo!
El puerto de llegada al territorio ruso es, sin duda alguna, un
destino para dedicarle varios días. Recorrer las calles de este hermoso
lugar es construir recuerdos para mucho tiempo, por eso un excelente plan
es conocer su rica historia y majestuosa arquitectura en un autobús
descubierto. Por 56.557 pesos por persona, el visitante podrá explorar la
ciudad a su ritmo, con paradas en todos los puntos turísticos y comerciales más
importantes, de forma que pueda tomarse su tiempo para conocer y disfrutar.
Sin embargo, aunque Moscú cuenta con un sinnúmero de
actividades para llevar a cabo, es casi obligatorio visitar la famosa Plaza
Roja. Situada justo al noreste del también popular Kremlin, esta plaza ha
tenido mucha relevancia a lo largo de la historia y ha sido el lugar de
elección para muchas ceremonias y proclamas. También se considera el centro de
Rusia, porque a partir de este punto comienzan todos los caminos del país, por
lo que se considera el Kilómetro Cero. La Plaza Roja, en opinión de muchos, es
la atracción turística más importante y famosa de Moscú. Para visitarla se
puede acceder a un tour guiado, en idioma español, por 282.808 pesos por
persona.
El tiquete aéreo para llegar a Moscú, partiendo desde Bogotá se
encuentra a partir de los 3.094.617 pesos, ida y vuelta por persona. En cuanto
a hoteles, el Croissant Bakery Hotel, categoría 3 estrellas, actualmente
presenta un 39% de descuento a través de Despegar, ofreciendo hospedaje por
noche desde 264.144 pesos en tarifa final.
Saransk, la primera visita de la selección
El 19 de junio contra Japón inicia la cita mundialista para la
selección Colombia. Su primera sede, Saransk, es la capital de la República de
Mordovia y la ciudad más pequeña del mundial, con poco menos de 300.000
habitantes. Algunos de los lugares para no perderse son el Museo de Bellas
Artes S.D. Erzya de Mordavia y la Catedral de San Justo Guerrero Feodor
Ushakov, una imponente estructura con cúpulas doradas al mejor estilo de la
arquitectura rusa.
Los vuelos para visitar Saransk están desde 1.396.600 pesos ida y
vuelta, partiendo desde Moscú durante la época mundialista.
Kazan, más de mil años de historia por descubrir
Para su segundo encuentro la selección Colombia viajará a Kazan,
capital de la República de Tartaristán, donde enfrentará a Polonia el 24 de
junio.
Situada a orillas del río Volga y con una extensión que supera los
420 kilómetros cuadrados, esta ciudad fue fundada en el año 1005, por lo que su
historia es uno de los principales atractivos por descubrir, además de su
gastronomía local que es considerada por muchos como una de las mejores del
país.
El Kremlin de Kazar, su principal ciudadela histórica, fue
declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco y cuenta con edificios como
La Catedral de la Anunciación, que data del siglo XVI y fue construida con
piedra arsénica pálida.
Para viajar de Moscú a Kazan en el mes del mundial, los tiquetes
se encuentran a partir de los 841.800 pesos ida y vuelta por persona.
Samara, ciudad llena de secretos
Si usted desconocía la existencia de esta ciudad rusa, de seguro
para el 28 de junio será muy familiar para los colombianos,
pues allíla selección disputará con Senegal el último partido de
la primera fase de grupo.
Fundada en 1586, durante la Guerra Fría fue un hermético centro de
operaciones aeroespaciales. Actualmente Samara es un importante centro
industrial ruso con más de 1,1 millones de habitantes. Su clima privilegiado la
convirtió en ciudad de veraneo, por lo que cuenta con múltiple oferta de
hoteles y lugares de esparcimiento para recibir a turistas nacionales y
extranjeros. En esta ciudad no deje de pasar por “El bunker de Stalin”,
situado a 37 metros de profundidad y construido en 1942. Su existencia se
mantuvo en secreto hasta 1990 y actualmente es un hermoso y conservado museo.
Viajar a la turística Samara, saliendo desde Moscú, es posible a
partir de los 876.700 pesos en trayecto ida y vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario