RESULTADOS
TERCER TRIMESTRE DE 2017: AVIANCA HOLDINGS OBTUVO INGRESOS OPERACIONALES1 POR USD$ 1.2 BILLONES
A
pesar del cese ilegal de actividades adelantado en los últimos días del
trimestre por los pilotos de Avianca S.A. sindicalizados en ACDAC, Avianca
Holdings suma un quinto trimestre de sólidos resultados operacionales y
financieros.
·
La
aerolínea registró los mejores ingresos operacionales1 para un tercer trimestre desde
2014.
·
Avianca
Holdings alcanzó un margen operativo1 de
11%, la mejor cifra de este indicador para el periodo julio-septiembre desde
2013.
·
La
ocupación se ubicó en 84.6%, la más alta en un tercer trimestre en la historia
de Avianca. Por su parte, el Yield1, creció
4.33% llegando a 9.2 centavos.
·
Avianca
S.A. incorporó el primer Airbus A321Neo en Latinoamérica durante este
trimestre.

·
Ingresos Operacionales1 por USD1.2 billones, registrando un incremento
del 12.3% frente al tercer trimestre del 2016. Estas
cifras son las mejores de la aerolínea, para un tercer trimestre, desde 2014.
·
La Utilidad Operacional (EBIT)1 se
ubicó en USD131.5 millones, alcanzando
un margen operativo de 11% que
se ubica como el mejor margen de la compañía, para un tercer trimestre, desde
2013.
·
El Yield1 se
incrementó en 433 puntos
básicos, ubicándose en USD 9.2 centavos ,
continuando con la tendencia positiva presentada en el trimestre pasado.
·
El EBITDAR1 se
ubicó en los USD 278.6 millones, con
un margen de 23.4%, registrando
un incremento de 300 puntos
básicos frente al mismo periodo de 2016.
·
La Utilidad Neta1 al
tercer trimestre del 2017, excluyendo ítems especiales, asciende a USD 78.9 millones, representando un
incremento de USD 31.2 millones frente
al 2016.
·
El cese ilegal de actividades realizado por los pilotos de
Avianca S.A. sindicalizados en ACDAC generó un impacto financiero y operacional
en los últimos 10 días calendario del
trimestre. Ante esta situación, la compañía puso en marcha un plan de contingencia
para mantener en alto la operación y el servicio.
Estos resultados están apalancados en un robusto nivel de
tráfico de pasajeros representados en un sólido factor de ocupación que se
ubica en 84.6%, el promedio más
alto en un trimestre a lo largo de la historia de Avianca. En este aspecto,
contribuyó el excelente desempeño de las rutas internacionales, especialmente a
Europa y Norteamérica. Por su parte, los viajeros pagos/kilómetros volados
(RPK´s) se incrementaron en 4.9% en
comparación con el tercer trimestre de 2016.
En el trimestre, Avianca aumentó su capacidad medida en ASK´s
(sillas disponibles por kilómetro volado) en 3.5%. Este
indicador estuvo impulsado por la incursión en nuevas rutas en el mercado
doméstico colombiano como Cali –San Andrés, Cali – Bucaramanga, Cali – Santa
Marta y Medellín – San Andrés, aportando así a la descentralización de la
operación aérea en el país.
En este mismo periodo, el costo ajustado por silla disponible
por kilómetro volado (CASK- ex fuel)1-
excluyendo combustible- registró un óptimo desempeño, gracias a las iniciativas
de eficiencia corporativa. El leve incremento, que pasó de USD 6,4 centavos en el periodo
julio-septiembre de 2016 a USD 6,6 centavos
en 2017, se debe al aumento en la capacidad.
Desempeño
de las Unidades de Negocio:
Las unidades de negocio de Avianca Holdings registraron un
desempeño positivo durante el tercer trimestre de 2017, contribuyendo con el 19.2% del total de ingresos de la
Holding. En ese contexto, Avianca Cargo aumentó su capacidad en 11.9% y sus ingresos en 20.7%, consolidándose como la compañía líder
del mercado de carga aérea en Colombia con un 41.1% del market share. Por su parte, LifeMiles,
el programa de lealtad de la aerolínea, registró un incremento de 8,8% en sus ingresos, como consecuencia
de un aumento del 9% en el
número de socios, alcanzando 7.5
millones. Esta expansión también se vió reflejada en el crecimiento
del 6.3% en número de aliados
comerciales y del 21.7% en el
número de tarjetas de crédito de marca compartida.
Flota
de Avianca Holdings:
Avianca Holdings S.A. y sus subsidiarias cerraron el tercer
trimestre con una flota operativa consolidada de 180
aeronaves, incluyendo la incorporación del primer Airbus A321Neo de América
Latina.
Avanzamos
con paso firme en concretar la alianza estratégica y comercial con United
Airlines:
Las negociaciones con United Airlines avanzan de manera positiva en los tiempos
habituales requeridos para concretar una alianza estratégica de este alcance.
Al día de hoy, los equipos de trabajo han concretado todos los temas
comerciales y continúan adelantando, con intensidad, reuniones periódicas para
terminar la redacción final del acuerdo. La compañía espera poder realizar un
anuncio detallado en los próximos días. Esta alianza estratégica y comercial es
parte fundamental del plan de Avianca para fortalecer su liderazgo en
Latinoamérica.
Desarrollo
del plan de negocios
La compañía continúa implementando todos los esfuerzos a su
alcance, con el fin de reducir la afectación que el cese de actividades de los
pilotos sindicalizados en Acdac, vinculados a Avianca S.A., ha generado a la
compañía y sus pasajeros. Desde la Holding se continúa avanzando en el
desarrollo del plan de negocios, haciendo especial énfasis en la optimización y
eficiencia de la operación, con miras a mantener la generación de resultados
positivos en los siguientes periodos.
La
información financiera y operativa se proporciona en millones de dólares
estadounidenses, excepto cuando se indique lo contrario, y de acuerdo con las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS).
Avianca
Holdings S.A (NYSE: AVH) (BVC:PFAVH) está integrada por las
aerolíneas: Aerovías del Continente Americano S.A. Avianca (Avianca).
Tampa Cargo S.A constituidas en Colombia, Aerolíneas Galápagos S.A Aerogal
constituida en Ecuador, y las compañías del Grupo TACA: TACA International
Airlines S.A. constituida en El Salvador, Líneas Aéreas Costarricenses S.A.
LACSA. constituida en Costa Rica, Transmerican Airlines S.A. constituida en
Perú, Servicios Aéreos Nacionales S.A. SANSA constituida en Costa Rica,
Aerotaxis La Costeña S.A. constituida en Nicaragua, Isleña de Inversiones C.A. de
C.V. ISLEÑA constituida en Honduras y Aviateca S.A. constituida en Guatemala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario