martes, 10 de octubre de 2017

HUAWEI FIRMA EL GRAN PACTO POR LA INNOVACIÓN EN MEDELLÍN
Zhuoheng Li,
Gerente General de Huawei Colombia;
María Fernanda Galeano,
Secretaria de Desarrollo
Económico de Medellín y
Alejandro Franco,
director de Ruta N.
Huawei se unió hoy a las 2.500 empresas firmantes del Gran Pacto por la Innovación de Medellín, liderado por la Corporación Ruta N, con el objetivo de reafirmar su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la capital de Antioquia, a través de la articulación de la economía del conocimiento.
“Para Huawei, Medellín es una ciudad estratégica para la transformación digital de Colombia y su potencial para el intercambio de conocimientos, inversión en investigación y la competitividad del talento humano permitirán reducir la brecha digital de Colombia”, afirma Zhuoheng Li, Gerente General de Huawei Colombia.

El evento contó con la participación de la Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, Maria Fernanda Galeano, y el director de Ruta N, Alejandro Franco, en las instalaciones del centro de innovación y negocios de Medellín, Ruta N.
“Como ciudad nos emociona que Huawei se haya unido a nuestro Gran Pacto por la Innovación. Esta es una estrategia que busca que Medellín invierta el 3 % del PIB en actividades de ciencia, tecnología e innovación, una cifra similar a las ciudades más desarrolladas del mundo. Sabemos que con el compromiso de una empresa tan innovadora como Huawei, y de los demás firmantes, vamos a lograr este propósito”, asegura Alejandro Franco, director ejecutivo de Ruta N.
El Gran Pacto por la Innovación es una iniciativa de Ruta N para incentivar el crecimiento de la competitividad de las organizaciones a través de la inversión en innovación. En la actualidad, con Huawei, 2.500 empresas en Medellín y cinco mil a nivel nacional (en alianza con Colciencias), hacen parte de esta estrategia que representa un compromiso por apostarle a la innovación como parte vital del motor de crecimiento y transformación.
No obstante, en temas de innovación, Huawei se destaca como uno de los líderes mundiales, con inversiones superiores a los 38 mil millones de dólares en los últimos 10 años, lo que representa el 15% de sus ingresos, y la posiciona como la compañía que genera mayor cantidad de patentes en el mundo, según cifras de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI-

No hay comentarios:

Publicar un comentario