CUPCAKES ICÓNICOS
PARA HALLOWEEN

Los menús en casa para
Halloween se diversifican. Ésta es la oportunidad perfecta para que los
fanáticos de la cocina sirvan platos principales diferentes, sopas terroríficas
y postres que reflejan el espíritu de la celebración. Por ello, Ilse Kling,
propietaria de Café Kling en Fontanar Centro Comercial, nos presenta una selección
de cupcakes ideales para sorprender a nuestros invitados en Halloween:
¿Qué
necesitamos?
·
Una
taza y media de harina de trigo
·
2
huevos
·
3/4
de taza de azúcar
·
Una
cucharadita y media de polvo para hornear
·
Media
cucharadita de bicarbonato
·
Media
taza de mantequilla
·
Media
taza de leche
·
1
cucharada de esencia de vainilla
·
1
pizca de sal
Preparación
1. Batir la mantequilla
en un bowl para batidora hasta que luzca como una crema. Cuando logre ésta
textura agregue el azúcar para luego agregar uno a uno el huevo hasta que
desaparezca.
2.
Una
vez mezclada la preparación, agregue lentamente la leche junto con la esencia
de vainilla y la harina con la sal, seguido del bicarbonato y el polvo para
hornear mezclados.
3. Ya con la mezcla
lista, precalentar el horno a 170ºC. Mientras se calientan, llene los
capacillos para cupcake, ya en el molde, hasta 3/4 de su capacidad. Deje
hornear entre 20 y 25 minutos. Pasado el tiempo, introduzca un palillo, si sale
seco está listo!
Decoración
“Para lograr un cupcake digno
de Halloween la decoración debe ser perfecta, y para eso nos valemos del
pastillaje. Para ésta ocasión utilizaremos colores verdes, naranja, negro y
blanco”, aseguró Ilse Kling, propietaria de Café Kling en Fontanar Centro
Comercial.
Ingredientes:
·
1/3
de taza de agua natural
·
Una
cuchara sopera de gelatina sin sabor
·
500
gramos de azúcar pulverizada
·
1/4kg
de azúcar impalpable, (250gramos) (2 y 1/2 tazas) que se reserva para agregar
Alistar el medio quilo de
azúcar y separar 200 gramos en caso tal de ser necesarios. Tomar un bowl con
agua e integrar la gelatina en forma de lluvia, con la ayuda de un colador.
Dejar hidratar por 10 minutos.
A parte calentar agua e incluir
el bowl en baño maría. Dejar en calor hasta que haga hervor. Una vez hierva,
contar 2 minutos, revolver y retirar. Una vez retirado el bowl, agregue el
azúcar poco a poco y revolver, constantemente, con pala de madera hasta que
tome consistencia.
Volcar la preparación a la mesa
y amasar con movimientos continuos, al tiempo que se sigue agregando azúcar.
Repetir los movimientos hasta que la masa quede lisa y deje de pegarse,
aproximadamente por 10 minutos. Cuando la masa esté en su punto, dividir 5
porciones y agregar color: naranja, blanco, negro, verde limón y verde oscuro. Proceder a armar las formas.
“Las figuritas las hacemos con
pastillaje y es tan fácil como jugar con plastilina. Esta es una mezcla un poco
más melcochuda que nos permite hacer las formas que queramos. La manera más
fácil es introducir el pastillaje en un molde, o también podemos jugar con las
manos en el proceso para armar la figura”, aseguro Kling.
No hay comentarios:
Publicar un comentario