AVIANCA ATIENDE LLAMADO DEL GOBIERNO NACIONAL, Y
REITERA QUE EL CESE DE ACTIVIDADES ES ILEGAL
Avianca solicitó hoy al Ministerio de
Trabajo verificar que ACDAC haya cumplido con todos los requisitos exigidos por
la Ley para el llamado a huelga.
Reitera qué de llevarse a cabo el
cese ilegal de actividades, se generarán graves afectaciones a la conectividad,
a los viajeros, así como a la actividad industrial y económica del país.

Dado que ACDAC dio por terminada de
manera unilateral la etapa de arreglo directo sin haber estudiado ninguna de
las 20 propuestas presentadas por la empresa, ni las solicitudes reflejadas en
el pliego presentado por esta Asociación, la Junta Directiva de ACDAC decidió
votar en asamblea la huelga.
Avianca ha calificado esta decisión
como un cese ilegal de actividades, toda vez que el transporte aéreo es un
servicio público esencial y ACDAC es un sindicato minoritario sin la
representatividad requerida para dar marcha a las medidas de presión
anunciadas. Tratándose de un sindicato minoritario con cerca de 700 afiliados,
de un total de más de 8.445 trabajadores de Avianca en Colombia, el llamado a
huelga debería contar con una votación de por lo menos 4.224 empleados.
Por este motivo, Avianca solicitó al
Ministerio que, al margen de las conversaciones y diálogos convocados por la
Ministra de Trabajo, se lleven a cabo los tramites y verificaciones
respectivas. La Compañía espera que el espacio generado por el Ministerio de
Trabajo permita evitar el cese ilegal de actividades decretado por ACDAC.
Como ha sido reiterado, de
concretarse el anuncio de paro hecho por ACDAC, se generarían graves
afectaciones sobre la conectividad, los viajeros, la dinámica comercial y
económica del país, el desarrollo de la Empresa y el bienestar de miles de
familias colombianas que de manera directa e indirecta derivan su sustento de
la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario