LOS CASCOS CON CERTIFICACIÓN PARA
MOTOCICLISTAS SERÁN OBLIGATORIOS EN COLOMBIA
·
El Ministerio de Transporte busca regular la fabricación
y comercialización de cascos para motociclistas.
·
Las certificaciones exigidas por el gobierno son el
estándar europeo (UNECE R22-05), el americano
(FMVSS 218/ DOT) y el colombiano NTC 4533 2017-Basado en el estándar europeo.
·
La marca europea SHOX comercializa sus cascos en la red
de concesionarios de AKT motos, almacenes de cadena y puntos de accesorios
especializados para moteros.
El Ministerio de
Transporte tiene el borrador de la resolución que busca regular la fabricación,
importación y comercialización de cascos para motociclistas. La compañía de
cascos SHOX, la cual se especializa en este accesorio vital para los moteros,
en alianza con AKT Motos pretenden ayudar a mitigar la problemática que se ha
venido mostrando debido al incremento de muertes que se presentan en el país.
Según Medicina Legal,
en Colombia la segunda causa de muerte es por accidentes de tránsito y de éstos
el 91% involucran a los motociclistas, además la entidad confirmó que 9 de cada
10 personas mueren de lesiones en el cráneo debido en gran parte al uso de
cascos que no cumplen con los estándares de seguridad que exigen las
certificaciones. lo anterior, ha prendido las alarmas del gobierno y compañías especializadas
impulsándolos a buscar una reglamentación que exija que todos los cascos
utilizados en país sean certificados bajo los estándares europeo (UNECE
R22-05), el americano (FMVSS 218/ DOT) y el colombiano NTC 4533 2017
Según Andrés
Aristizabal, coordinador nacional de accesorios de AKT “Estamos comprometidos
con la seguridad vial en el país, consideramos que la aplicación de la
reglamentación que adopta los parámetros internacionales de seguridad para los
cascos ayudará a mitigar las cifras de traumas craneoencefálicos que involucran
a los motociclistas. Para AKT contar con la experiencia de una marca con tan
alto prestigio como SHOX permite que nuestros usuarios tengan mayor seguridad
al conducir por el país”
Al entrar en vigencia
la resolución, los motociclistas que no cuenten con un casco certificado,
deberán cambiar su casco.
La marca europea SHOX,
especialista en esta línea, trae una serie de recomendaciones que deben tener
los motociclistas para darle un uso adecuado a su casco y lo que debe tener en
cuenta al comprarlo.
Ø El casco debe quedar ajustado, nunca suelto ni apretado,
comprar la talla correcta, por ello debe contar con una correa que va por
debajo del mentón para asegurarlo.
Ø El visor es muy importante en un casco, protege los ojos de
objetos extraños por lo tanto debe ir cerrado mientras se conduce.
Ø Siempre que estemos conduciendo la motocicleta, el casco debe
estar abrochado y ajustado, no debe ir
sobre puesto.
Ø Si el casco es abatible o modular, debe estar siempre cerrado
al ir conduciendo la motocicleta.
Ø Debe tener en el interior almohadillas hipoalergénicas y
removibles para poder efectuar limpiezas periódicas a las mismas.
Ø El casco debe tener entradas y salidas de aire para mejorar
el confort y sea mucho más práctico y cómodo su uso.
Ø Asimismo debe contar con las certificaciones, se evidencian
en la parte posterior del mismo.
Ø No olvide por último mirar los terminados, ya que estos serán
un índice visible para validar su legitimidad
Nota: El precio es una guía, un casco por debajo de $80.000 difícilmente
cuenta con una certificación o estándares de calidad óptimos para proteger la
vida del motociclista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario