ANTE CESE ILEGAL DE ACTIVIDADES DE PILOTOS
ADSCRITOS A ACDAC AVIANCA ACTIVA PLAN DE CONTINGENCIA PARA LOS VIAJEROS
Con el fin de proteger el servicio a
los clientes, la compañía ha diseñado un itinerario de contingencia a partir
del uso más eficiente posible de los recursos humanos y físicos disponibles.
Ante el cese ilegal de actividades
anunciado por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, ACDAC, Avianca ha
puesto en marcha un plan de choque para mitigar los efectos de las medidas de
presión en la conectividad del país y proteger el servicio a los clientes.
Con el cese ilegal de actividades,
ACDAC desconoce las 20 propuestas presentadas por la compañía con el propósito
de atender las necesidades de los pilotos. Con esta decisión, las directivas de
ACDAC afectarán de manera deliberada a los clientes y con ello a más de 22 mil
empleados que han venido trabajando de manera decidida en los planes de
crecimiento y expansión de Avianca.
Ante esta situación, y buscando
mantener los estándares de servicio de Avianca, la Compañía ha adoptado las
siguientes medidas:
1. Exoneración de pago de
penalidades por cambios de vuelo: Los viajeros con reserva en
vuelos entre el 20 y el 30 de septiembre que deseen cambiar la fecha de sus
vuelos podrán hacerlo sin pago adicional. Se les permitirá hacer el cambio de
fechas sin cobro de penalidad para viajar hasta el 30 de noviembre excepto los
días 1 octubre al 17 octubre de 2017.
Dichos cambios podrán hacerse
efectivos a través de las líneas del call center, así como en puntos de venta y
agencias de viaje.
2. Reembolsos: Los
viajeros con reserva en vuelos entre el 20 y el 30 de septiembre que desistan
de viajar, podrán solicitar el reembolso total de su dinero en cualquier punto
de atención de la compañía. Los viajeros que hayan realizado su compra a través
de una Agencia de Viaje, deben solicitar el reembolso a través de la agencia
que expidió su boleto.
3. En aeropuertos: El
personal de la Aerolínea en los aeropuertos estará atento para atender las
necesidades de los clientes, con especial énfasis en:
·
Asistencia a los viajeros afectados
por retrasos o cancelaciones en sus vuelos.
·
Endosos de tiquetes a otras
aerolíneas y reacomodación en vuelos de las mismas, de acuerdo con su
viabilidad.
·
Reembolso del 100% del dinero pagado
por su tiquete a quienes desistan de viajar.
4. Talento humano
comprometido: Tanto los pilotos agrupados en la Organización de
Aviadores de Avianca, ODEAA, como todos y cada uno de los trabajadores de la
compañía estarán apoyando los procesos de las áreas de servicio al
cliente. Esto incluye:
·
Refuerzo de turnos con más de 200
empleados administrativos disponibles en los puntos de contacto, para atender
oportunamente las necesidades de los viajeros.
·
El fortalecimiento del equipo de
técnicos de mantenimiento para atender los servicios de las aeronaves en la
línea de vuelo.
·
Un equipo interdisciplinario de
personal de Avianca estará monitoreando la operación y el impacto del cese
ilegal en la misma, con el fin de adoptar las medidas adicionales a que haya
lugar para mantener en alto el servicio en estas circunstancias.
“Avianca reitera su rechazo
categórico al cese ilegal de actividades promovido por el sindicato minoritario
de pilotos agrupados en ACDAC y lamenta el grave impacto que las medidas de
presión adoptadas tendrán en los clientes. Como ha sido pública y privadamente
reiterado a las directivas de ACDAC, Avianca mantiene intacta su voluntad de
buscar alternativas que permitan construir escenarios propicios para continuar
con la senda de desarrollo y transformación que nos ha permitido ubicar a Avianca
en uno de los primeros lugares de la industria aérea regional y mundial”, anotó
el Presidente Ejecutivo y CEO de la Aerolínea, Hernán Rincón.
Las personas interesadas en
información y cambios, pueden comunicarse con el Call Center. Allí, cerca de
mil personas y un equipo con más de 200 especialistas estarán atentos al manejo
de la atención requerida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario