ASOCOLFLORES
PRESENTE CON CUNDINAMARCA JARDÍN DE
COLOMBIA EN EXPO CUNDINAMARCA
![]() |
Augusto Solano, Presidente de Asocolflores en Expo Cundinamarca |
“El sector floricultor en
Cundinamarca es uno de los renglones más importantes del departamento ya que el
68% de las flores frescas que exportamos se cultivan en los diferentes
municipios, además 66 mil familias derivan su sustento de los cultivos de
flores que abarcan 5.056 hectáreas en la región, el 70% de las personas que
trabajan en este son mujeres y el 30% hombres” aseguró Augusto Solano, Presidente
de ASOCOLFLORES.
Y que mejor vitrina que Expo
Cundinamarca para presentarle a los más de 40.000 visitantes la variedad y
belleza de las flores que se cultivan en 24 municipios del departamento y entre
los que se encuentran: Madrid, el Rosal, Facatativá, Tocancipá, Funza, Chía, Nemocon,
Suesca, Sopo, Cachipay, entre otros.
En el marco de Expo
Cundinamarca, ASOCOLFLORES a través de una alianza realizada con CENIFLORES
-Centro de Innovación de la Floricultura Colombiana-, la Gobernación de
Cundinamarca, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Jorge Tadeo
Lozano, la Universidad de la Salle y CORPOICA C.I. Tibaitatá, presentan el
proyecto de fortalecimiento de la competitividad del sector floricultor
colombiano mediante el uso de ciencia, tecnología e innovación aplicadas en
Cundinamarca que comenzó en julio de 2015 y finalizará en marzo de 2018.
“El objetivo principal de
este proyecto es generar, evaluar y transferir tecnologías en el sistema de
producción de flores de corte tradicionales para volver más rentable y
competitivo el sector floricultor en el departamento de Cundinamarca” aseguró
Solano.
Según el DANE, de enero a junio
de este año se han exportado flores por un valor de $632 millones de dólares y
93.748 toneladas. Las exportaciones de flor desde Cundinamarca
han mostrado en este periodo de tiempo un crecimiento de 9,1% en volumen.
La rosa
es la principal especie exportada desde Cundinamarca,
con un 29% de participación que
equivale a $183 millones de dólares, seguida por el clavel con una participación
de 18,1% y un valor en la exportación de $114 millones de dólares.
Los principales países destinos de las
exportaciones desde Cundinamarca entre enero y junio de este año son Estados Unidos con $499 millones que equivale
al 79% del valor total de las exportaciones, seguido de Japón con $26 millones
que es un 4,1% y en tercer lugar Reino Unido con $18 millones o 3% en valor.
Dentro de los programas
de Responsabilidad Social que adelanta ASOCOLFLORES en Cundinamarca actualmente
hay 5 hijos de trabajadores de cultivos que están terminando estudios universitarios
gracias al programa de becas Cultivando Futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario