viernes, 25 de agosto de 2017

LINIO CUMPLE CINCO AÑOS EN COLOMBIA: UNA HISTORIA QUE APENAS COMIENZA
 

La tienda en línea con mayor presencia en América latina, Linio, ha logrado crecer por encima del 80% en la región desde sus inicios, hace cinco años, superando el ritmo del mercado al doble,
 mejorando la calidad de sus productos y la experiencia de compra.


El potencial de crecimiento para el comercio electrónico en América Latina se encuentra por encima de Europa y Norte América. Según eMarketer, en 2015 América Latina creció un 23%, por delante del 14% de crecimiento en Estados Unidos y el 13% en Europa. Dicha fuente también estimó que las ventas del comercio electrónico en la región crecerán 20% para finales de 2017; Colombia no es la excepción.


Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, durante 2015, año del que se tienen las últimas mediciones, se realizaron más de 49 millones de transacciones a través de la web por más de 16.200 millones de dólares. Un crecimiento del 64% con respecto al año anterior.

Esto se debe a varias tendencias como el aumento en la conectividad; especialmente relacionado a la alta penetración de dispositivos móviles como los smartphones desde los cuáles se hacen la mitad de las compras efectivas del portal, el auge de la parte media de la pirámide socio económica, la bancarización, los problemas de movilidad en las grandes urbes entre otros.

Linio en cifras

Desde sus inicios en 2012, Linio ha tenido un crecimiento anual por encima del 80% en promedio, convirtiéndose así en la tienda en línea con mayor expansión de la región. Está presente en 8 países México, Colombia, Panamá, Ecuador, Chile, Venezuela, Argentina, Perú y tiene oficina comercial en Shenzhen Hong Kong y Miami. El modelo de negocio se basa en un 85% en Marketplace, la vitrina para que proveedores de todo tipo puedan ofertar sus productos con respaldo logístico, operacional y de servicio al cliente; el otro 15% es Retail.

Durante estos años, Linio ha vinculado más de 15.000 proveedores a nivel regional. En Colombia ya suman 5.000 nacionales e internacionales que van desde las grandes marcas hasta micro, pequeños y medianos empresarios, lo que ayuda a la democratización del comercio y apoya el desarrollo económico nacional.


En América latina, Linio ha adquirido un portafolio que hoy supera los tres millones de productos y un promedio de 20 millones de visitas mensuales. En el país, Linio ya tiene más de un millón de clientes registrados, recibe cinco millones de visitas mensuales y su catálogo ofrece alrededor de millón y medio de productos que llegan, gracias a la alianza con las trasportadoras más importantes, al 99% del territorio.

“A pesar de los grandes avances, el comercio electrónico representa apenas el 3% del comercio total de Colombia. A raíz de esto y para ser más incluyentes, Linio ha incorporado en sus servicios pagos con métodos diferentes a las tarjetas de crédito y débito, como el pago contra entrega o la consignación bancaria, y esto le da la oportunidad a más Colombianos de ser parte del ecosistema digital” asegura Luis Eduardo López, Director Regional para Sur América.

En estos cinco años, Linio Colombia ha logrado posicionarse en el mercado gracias a sus múltiples beneficios que incluyen la membresía de fidelización Plus que da envíos gratis en miles de productos, la tarjeta de marca compartida con Colpatria que brinda el 20% de descuento en todas las compras con tope máximo de $100.000 mensuales, la posibilidad de recibir millas LifeMiles por todas las compras, el tiempo de retracto superior al estipulado por la ley, devoluciones gratuitas y un servicio post venta que garantiza la satisfacción del cliente. Además, Linio administra uno de los catálogos de redención de más peso en el país, el de LifeMiles.

A largo plazo Linio espera crecer en la región de 3 a 4 veces en comparación con el retail tradicional y ser uno de los actores líderes en el crecimiento del e-commerce.

“Empezamos con un startup y después de cinco años estamos orgullosos de consolidarla como empresa, debido al crecimiento que ha tenido, logrando una experiencia en diferentes canales: página web, móvil, y app, esta última logrando casi 7 millones de descargas para iOS y Android. Durante este aniversario esperamos lograr un crecimiento mayor al 50% con respecto al año anterior, estas métricas no serían posibles sin las promociones únicas que tendremos para nuestros clientes” comentó Andreas Mjelde, Director General de Grupo Linio.

Cinco datos curiosos de Linio Colombia

-          En estos años, el producto más económico que se ha vendido ha sido un esmalte a $200 y el más costoso una cámara profesional de $12.500.000.

-          La categoría que registra un mayor crecimiento promedio es celulares, cuya venta se ha triplicado (3X) anualmente, seguida de salud y belleza que duplica sus ventas cada año (2X).
-          Las ciudades donde más han comprado en Linio son: Bogotá, Medellín y Cali.

-          Una de las campañas más recordadas fue la preventa exclusiva de uno de los últimos CDs de Marín Elías, Homenaje a los Grandes Vol2. Sin embargo, Linio ha hecho alianzas con artistas de la talla de Santiago Cruz y Martina la Peligrosa.

-          Las veces que Lino ha sacado promociones de productos específicos, usualmente tienden a comprarlos más en unas ciudades que en otras por ejemplo, los televisores se compran más en Cali, los relojes en Barranquilla y las fajas en el eje cafetero.

Los 5 productos con más unidades vendidas en Linio Colombia en estos 5 años

-          Set de dos almohadas
-          Nevera de 8 litros
-          Faja térmica para mujer
-          Camiseta faja reductora
-          Rizador profesional

Las ofertas de aniversario, que se celebrará del 28 de agosto al 3 de septiembre pueden consultarse en: https://www.linio.com.co/cm/aniversario-linio


No hay comentarios:

Publicar un comentario