LA BODEGA DE VINOS
ARGENTINA LAGARDE PRESENTE EN EXPOVINOS BAJO EL SELLO DE WINE&CO

Bodega Lagarde nació en 1897 en
la región denominada Zona Alta del Río Mendoza, en Luján de Cuyo, ciudad de la
provincia de Mendoza, catalogada como la zona vitivinícola más importante de
Argentina. Lagarde es considerada como una de las bodegas de mayor trayectoria
en la historia de esa jurisdicción gracias a sus característicos viñedos, que
datan de 1906.
Desde los años 70 la bodega fue
adquirida por la familia Pescarmona, quienes desde entonces tienen control de
la bodega. Hoy en día Lagarde es liderada por las hermanas Sofía y Lucila
Pescarmona, tercera generación de la familia.
La bodega está ubicada en Mayor
Drummond, Luján de Cuyo y posee más de 300 hectáreas de viñedos en distintos
terruños en Perdriel, Luján de Cuyo, Agrelo y el Valle de Uco.
Lagarde destaca por ser pionera en la
plantación de cepas no tradicionales en Argentina como Viognier y Moscato
Bianco.
Hoy en día Lagarde tiene presencia en
40 países entre América Latina, Europa y Asia, con una oferta única de vinos
seductores y elegantes que resaltan la máxima tipicidad varietal de Argentina.
“Estamos convencidos de que nuestro
país puede elaborar productos de la más alta calidad, capaces de competir con
los mejores vinos del mundo. Con compromiso, trabajo e innovación intentamos
mejorar nuestros vinos año tras año para ofrecerles a los consumidores lo mejor
de nuestras viñas”, afirma Sofía Pescarmona.
En Colombia, Lagarde se presentará
con sus marcas Primeras Viñas, Guarda, Lagarde y Altas Cumbres, cuyas líneas
están compuestas por: Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Syrah, Viognier,
Sauvignon Blanc, Chardonnay, Malbec y Pinot Noir.
Otros vinos de Wine&Co
Con un portafolio compuesto por los
mejores vinos de Chile, Argentina, España y Argentina la firma importadora de
vinos y licores, Wine&Co estará presente en Expovinos, del 2 al 5 de agosto, en los
stands 76 y 77 en Corferias.
La oferta de vinos finos o ‘boutique’
está orientada hacia los consumidores que buscan estilos y conceptos
diferenciales dentro del mundo de los vinos y licores. En su portafolio
destacan vinos como Bodega Volcanes, viña chilena líder en la producción de
vinos y espumantes provenientes de terroirs volcánicos que nace con la idea de
hacer algo distinto, salir de lo común y abrirse a nuevos horizontes. Este
proyecto enológico se caracteriza por trabajar con viñedos plantados en suelos
con variada influencia volcánica.
Por su parte,
bodegas Faustino se encuentra situada en Oyón, Rioja Alavesa, y gozan de un
gran prestigio internacional por la calidad de sus vinos en cinco
denominaciones: Rioja, Ribera del Duero, Navarra, La Mancha y Cava. En el 2016,
lideró las exportaciones de vinos Gran Reserva de la Rioja con un incremento
del 16.68% frente al 2015.
A nivel
mundial las exportaciones crecieron un 3.3% frente al año 2015. Esto representa
la mayor cifra de exportaciones de la Rioja en su historia. Su mayor mercado es
Reino Unido con el 31% de las exportaciones.
En el caso de
Colombia, los vinos Faustino se distribuyen en las principales ciudades del
país y se encuentran en grandes superficies y restaurantes.
Según el
gerente comercial de Wine&Co, Allan Esquenazi, actualmente en el mercado
colombiano se comercializan los vinos Faustino I Gran Reserva, Faustino V
Reserva, Faustino Crianza y Faustino VII, Faustino VII Viura y Faustino VII por
media botella. Adicionalmente en Colombia se importan también vinos de Bodegas
Portia, Bodegas Condesa de Leganza y Bodegas Victorianas del Grupo Faustino.
Asimismo, Wine&Co presentará una
variada agenda de actividades, catas de vinos, degustaciones, ofertas
especiales y obsequios para los visitantes en los stands 76 y 77, un espacio de
vinos finos para que los colombianos disfruten y aprendan más sobre el mundo
vitivinícola a través de una experiencia de los mejores vinos importados a
excelentes precios disponibles en los almacenes Éxito y Carulla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario