PILAS CON EL AMBIENTE BUSCA LA PARTICIPACIÓN DE
NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN SU PROGRAMA “COLEGIOS PILOSOS”
La
Corporación ‘Pilas con el Ambiente’, dedicada a la recolección y gestión de
pilas usadas en nuestro país, lanza “Colegios Pilosos”, campaña educativa que estará vigente hasta el
31 de octubre y que busca la participación de los estudiantes, docentes y
padres de familia en colegios públicos y privados de Bogotá, Cali y Medellín.
El objetivo
de esta actividad será una vez más proteger el ambiente a través de la
recolección de pilas de uso doméstico, mientras que se premia el trabajo en
equipo de los niños, niñas, jóvenes, docentes y padres de familia
participantes.
Los estudiantes podrán vincular a su
colegio de la siguiente manera: 1, deberán registrarse en el siguiente link http://bit.ly/ColegiosPilososCol; 2, reunir entre todos un total de
20 Kg de pilas usadas para entrar a concursar y enviar un email auxoperaciones2@pilascolombia.com con la información del colegio; 3, Pilas con el Ambiente estará realizando la
recolección de las pilas del colegio; 4, después de efectuada la recolección,
el colegio queda formalmente inscrito en la campaña y entra a participar por una fiesta bazar en
su colegio, como un reconocimiento por el cuidado del ambiente. Sólo
participarán los colegios que hayan entregado mínimo 150 kilos de pilas a la
Corporación Pilas con el Ambiente, de aquí en adelante el ganador será el que
entregue la mayor cantidad de pilas (Kilos), superando a sus competidores.
“Con esta actividad continuamos
concientizando al país de la importancia de recolectar pilas usadas, pues aún
nueve de cada diez pilas terminan en la basura regular. Queremos que los niños,
niñas y jóvenes del país sean los actores principales del cuidado y protección
del ambiente y entendemos que la mejor manera de hacerlos partícipes es con
actividades que nacen desde sus colegios”, explicó Marcelo Giraldo, director
ejecutivo de Pilas con el Ambiente.
Cada mes por la
página www.pilascolombia.com/educativo se estará informando el ranking de recolección
de los 3 colegios con mayor recolección por ciudad, con el fin de mantener
visible la posición de cada colegio en la actividad. Así mismo, mediante las redes sociales de
Pilas con el Ambiente, se estará informando sobre los colegios ganadores y la
actividad que se desarrolle con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario