QUITO VIBRA CON EL VERANO DE LAS ARTES QUITO (VAQ) Y ATRAE A LOS
VIAJEROS CON PROPUESTAS IRRESISTIBLES
![]() |
Crédito: VAQ - Secretaría de la Cultura Quito |
Teatro, música, danza, innovación: se acerca
agosto, el mes de las artes, y Quito se prepara para ofrecer a los visitantes las
más variadas opciones para vivir un verano inolvidable. Verano de las Artes Quito
(VAQ) es el programa cultural más importante del año y los preparativos ya
están en marcha. La edición de este año tendrá un condimento especial porque
incluirá como evento central la Fiesta de la Luz, un fantástico espectáculo de
luces que el año pasado convocó a más de un millón y medio de personas, y que
se instaura para conmemorar el Primer Grito de la Independencia del Diez de Agosto.
A continuación, se presentan las principales propuestas para disfrutar Verano
de las Artes Quito (VAQ):
• En el mes de agosto se llevará a cabo una nueva edición del festival
gastronómico Sal Quiteña, que ofrecerá los mejores y más variados sabores
quiteños a precios accesibles al alcance de todos.
Participarán en el festival restaurantes gourmet; restaurantes,
cafeterías tradicionales y bistrós; y huecas y mercados. Cada establecimiento diseñará
un menú especial de tres pasos (entrada, plato fuerte y postre) para deleitar y
sorprender a los visitantes. La característica particular es que todos tendrán un
precio más accesible que el habitual, dando así la oportunidad al público de
probar diferentes platos y especialidades o simplemente conocer estos lugares.
Todos los establecimientos que participen en Sal Quiteña estarán debidamente
identificados.
Los sabores de la Capital se ponen a punto para deleitar a los paladares
más exigentes.
• Los viajeros que gozan
de las experiencias sensoriales y oníricas están invitados a la Fiesta de la
Luz, una verdadera explosión de magia, arte y música. Serán cinco noches, entre
el 09 y el 13 de agosto, para recorrer el Centro Histórico, asombrarse y enorgullecerse
del patrimonio cultural de Quito, además de conmemorar el Primer Grito de la Independencia.
Al caer la noche todo se iluminará y comenzará la magia. Fachadas de edificios
emblemáticos e iglesias cobrarán vida y se convertirán en verdaderas pantallas
gigantes para que los artistas multimedia proyecten allí sus creaciones y
animaciones. El público se sentirá inmerso en una experiencia inolvidable donde
la imaginación se despierta y vuela al ritmo de las emociones.
Coproducido con la Alianza Francesa y la Alcaldía
de Lyon, Francia, el evento será aún más impactante que el año pasado porque se
incluyen innovaciones artísticas y lugares emblemáticos como la Basílica del
Voto Nacional y la Catedral Metropolitana. Este año contará con la
participación de cuatro artistas ecuatorianos -Fidel Eljuri, Pablo Mora, Isabel Páez y
Miguel Vélez- quienes sumarán sus propuestas a las obras de los grandes
artistas franceses de la iluminación Leslie Epztein, Laurent Langlojs, Eric Miche, Patrice Warrener y
Daniel Knipper. Las intervenciones artísticas previstas son: Basilicolor y
Altar de Luz (Basílica del Voto Nacional), Estratos (La Merced), Vitrales
(Calle Sucre – fachada de La Compañía), Un Universo Poético (Catedral
Metropolitana de Quito), Platonium (Plaza Carlos Andrade Marín), Voyages (Plaza
del Teatro Sucre), Mitad del Mundo (Plaza de San Blas) y Natura (Plaza de Santo
Domingo).
• Para quienes buscan
conocer y disfrutar de las expresiones artísticas más populares el Parque Itchimbía,
corazón del Verano de las Artes, es el lugar indicado. En agosto el parque se
transformará en un territorio ocupado por el arte y la cultura. Mirador
privilegiado de toda la ciudad, este año el parque alojará una vez más a la
Villa de las Artes que ofrecerá fantásticos espectáculos de música y teatro
para toda la familia durante los dos últimos fines de semana de agosto. Dos
escenarios convocarán al público para escuchar a músicos populares internacionales
y locales y, por tercer año consecutivo, se instalará una carpa escénica donde
Quito Tiene Teatro presentará múltiples obras de colectivos independientes para
todos los gustos y edades. El escenario Músicas del Mundo invitará al público a
participar del diálogo entre la música tradicional y contemporánea. Será un
viaje por las raíces de la música latinoamericana con un invitado estelar cada
día. Artistas internacionales de la talla de Chico César (Brasil), Soledad Pastorutti
‘La Sole’ (Argentina), Totó la Momposina (Colombia) y el representante nacional
Juan Fernando Velasco harán que el público disfrute de una variedad de sonidos
y culturas que van desde lo mestizo hasta el Caribe.
• Disfrutar una
obra de teatro en una tarde o noche de verano es siempre un deleite, sobre todo
en Quito donde el teatro es una de las expresiones culturales con mayor
tradición. Las artes escénicas son un componente central en el programa del
VAQ. Este año serán 34 obras de teatro, danza y afines que podrán disfrutarse entre
el 17 y 20 y el 24 y 27 de agosto en 16 salas independientes de la ciudad.
Además de esta propuesta Quito Tiene Teatro presentará tres obras
diarias en la carpa escénica de la Villa de las Artes Itchimbía, incluidas
obras para niños y propuestas para el público juvenil. Todas las funciones son
de acceso gratuito.
Con estas atractivas
propuestas Quito demuestra por qué se ha convertido en uno de los referentes
latinoamericanos del turismo cultural. Este verano, nuevamente, la variedad de
su oferta cultural garantiza a los visitantes experiencias únicas y
enriquecedoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario