LA
REGIÓN ATLÁNTICA, LA MÁS VISITADA POR LOS COLOMBIANOS EN ESTOS PUENTES FESTIVOS
- Otras de
las zonas que recibieron a más turistas durante las festividades fueron
Antioquia y Pacífica
![]() |
Cartagena |
Este año, la llegada de tres puentes festivos continuos en el
calendario nacional, entre junio y julio de este año, motivó a los
colombianos a alistar maletas para emprender viajes, en su mayoría, a nivel
nacional.
De acuerdo con la Aeronáutica Civil, cerca de 1.6 millones de
viajeros se movilizaron en Colombia durante los fines de semana del 16 al 19 de
junio; del 23 al 26 de junio; y del 30 de junio al 3 de julio.
Muchos de ellos no solo decidieron disfrutar de los tres días
del puente sino también aprovecharon a viajar más días, teniendo
en cuenta el receso escolar y juntaron algunos de los festivos.
Algunos de los datos obtenidos por Desapegar sobre las reservas
realizadas para estas fechas son:
- El 61 por
ciento de los turistas eligieron desplazarse hacía diferentes regiones dentro del
país. La más concurridas fueron, en su orden, Atlántica, Antioquia y
Pacífica.
- Las
ciudades que tuvieron el mayor número de reservas fueron: Cartagena, Santa
Marta, Medellín, San Andrés y Cali.
- Los
destinos nacionales hacia los que viajaron más de tres días fueron
Cartagena, Santa Marta, Medellín. En cuanto a los internacionales, se
destacaron: Nueva York, Ciudad de México y Miami.
- El 12 por
ciento de los colombianos reservaron sus productos turísticos a través de la app
mobile de Despegar.
“Tradicionalmente, los colombianos sacan provecho de estas
festividades que además coinciden con la temporada de vacaciones de las
universidades y colegios. La Fiesta de San Pedro, una de las más importantes
que se celebra en el país, fue también una fecha que promovió el turismo a
nivel nacional. Para viajar el último puente festivo, por ejemplo, los
colombianos se anticiparon cerca de un mes para realizar sus reservas”, comenta
Felipe Botero, Country Manager Despegar Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario