LA INFLUENCIA DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS
VIAJEROS
Sergio Vargas, Director de OTAs para Latinoamérica y El
Caribe, Amadeus
A nivel global se estima que en este año 2017 más de 5 billones de personas van
a utilizar teléfonos móviles. Asimismo, más de un 20% de búsquedas de Google
ahora se realizan en algún tipo de dispositivo móvil. En Estados Unidos 25% de
los usuarios de internet solo acceden a través de sus mobile phones
Estas cifras reflejan un fenómeno
inminente. Los usuarios están cada vez mejor informados y demandan teléfonos
móviles que se adapten a sus necesidades, convirtiéndose en un importante
elemento disruptivo. Dentro del sector
de los viajes, por ejemplo, el uso de smartphones ha cambiado la forma en que
los viajeros interactúan con la industria, ya que actualmente a través de sus
dispositivos inteligentes impulsan la demanda de servicios las 24 horas,
durante el viaje y en el destino.
Según una encuesta del portal Booking.com basada en
evaluaciones, preferencias y datos de sus usuarios, una de las tendencias para
este año es que el 44% espera planear sus vacaciones a través de su móvil. El 52%, a su vez, cree que usará más las
aplicaciones de viajes, lo que demuestra una alta expectativa del viajero en
obtener una satisfacción inmediata frente a cualquier inconveniente que pueda
presentarse durante el viaje.
¿Se ha dado cuenta de la cantidad
de veces que miramos el teléfono a diario? Pues bien, este comportamiento está
creando "micro-momentos" de búsqueda y reserva. Los consumidores
aprovechan oportunidades cortas en la parada del autobús, en un descanso para
tomar café o en los cortes comerciales de su programa favorito. La portabilidad
de la plataforma móvil significa que su uso es omnipresente: los consumidores
están conectados a Internet todo el tiempo, tanto en su vida cotidiana como a
lo largo de sus viajes, y esperan ser servidos constantemente.
La facilidad con que los usuarios
utilizan hoy los dispositivos móviles nos indica que los consumidores están
buscando más, lo que lleva a un aumento en la relación "look to book”. Estos
"micro-momentos" son identificados por las empresas para dirigir su
publicidad al lugar donde el viajero necesita un servicio específico y cuando
se encuentre en el estado de ánimo adecuado. En ese sentido, el potencial de la
geolocalización para adaptar los servicios móviles es sustancial. En la
industria del turismo, los ejemplos más conocidos son aeropuertos u hoteles,
que usan ciertos avisos cuando los viajeros transitan por un perímetro
determinado para orientarlos con ofertas especiales.
Los dispositivos móviles tienen
diferentes funciones en distintas partes del ciclo del viaje. En Norteamérica y
Europa, el móvil tiende a ser utilizado para investigación a fondo y ofertas de
última hora. Relativamente pocos consumidores lo utilizan para la reserva,
aunque las aerolíneas hayan configurado el check-in online en una aplicación
móvil. Por el contrario, el uso del móvil se está convirtiendo rápidamente en
el principal medio de reserva en los mercados emergentes como China y la India.
Asimismo en la región Asia Pacífico se está produciendo
una revolución que cambiará la forma en que las compañías interactúan con sus
audiencias. Esta revolución se está dando a través de la inteligencia
artificial y los chatbots o bots de conversación con los que ya es posible
reservar hoteles y vuelos, buses, ver información sobre el tiempo y muchas
otras opciones para brindar un mejor servicio al viajero.
En América Latina, por su parte,
el uso de aplicaciones móviles en la industria del turismo está en crecimiento.
Amadeus ha desarrollado varias soluciones Mobile para atender las diferentes
necesidades de la industria de los viajes. La más reciente es Amadeus Mobile Webservices
que permite proveer de contenido a las agencias online a través de una
tecnología enfocada en el teléfono móvil y con funcionalidades relevantes para
una app. Entre ellas el manejo de itinerario, información de un vuelo en tiempo
real, realizar búsquedas y reservas de aéreos y hoteles, entre otras.
La velocidad en la respuesta es otro de los temas
fundamentales en el mundo online y móvil .De acuerdo con Google, si un website
no es receptivo la tasa de salida es 5 mayor que un website receptivo. Es por esto que Amadeus desarrolló
una tecnología revolucionaria de búsqueda llamada Instant Search que permite generar
respuestas inmediatas de recomendaciones de aéreos disponibles en solo segundos.
Asimismo, con más de 1.3 millones
de descargas, Check My Trip es otra de las soluciones que ha desarrollado
Amadeus para hacer frente a las nuevas demandas de los viajeros. La aplicación
permite que los usuarios accedan en tiempo real a todos los datos relativos a
su reserva, como por ejemplo información sobre los vuelos, hoteles y detalles
de alquiler de autos, así como información complementaria del viaje (como tiempo
e información de la ciudad de destino etc). Asimismo permite un rápido y fácil
acceso al sistema de online check-in y mapa de asientos de las aerolíneas.
En resumen, las inversiones de
todos los participantes de la cadena global de viajes en mobile van a crecer considerablemente en los próximos años. Con el foco
permanente en investigación y desarrollo, Amadeus se está anticipando a esta
carrera de innovación, direccionando sus recursos a herramientas pioneras en el
mercado que contemplen las necesidades más latentes de la industria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario