jueves, 15 de junio de 2017

Reporte De Sustentabilidad 2015-2016

WHIRLPOOL REDUJO EL CONSUMO DE ENERGÍA, AGUA Y LOS ENVÍOS DE RESIDUOS A RELLENOS SANITARIOS

Iluminación eficiente de las unidades industriales, proyectos de captación de agua de lluvia, reúso de efluentes y cambios en procesos industriales fueron algunas de las estrategias.

Whirlpool presentó su Reporte de Sustentabilidad correspondiente al período 2015-2016 con importantes resultados, entre los que se destacan la reducción del 36% de la intensidad energética, 21% en la baja del consumo de agua y el cumplimiento de la meta de cero envíos de residuos industriales y no industriales a rellenos sanitarios“El informe presenta con mucho orgullo la estrategia y gestión de la compañía en América Latina. El compromiso de Whirlpool con la sustentabilidad, la innovación y los consumidores se refleja en el logro de resultados concretos”, explicó Alejandro Toscano, Gerente Sr. de Asuntos de Gobierno y Comunicación de Whirlpool Latinoamérica.

En Colombia, Whirlpool se unió con Haceb para apostar por el desarrollo de la industria local y, desde hace 2 años, cuentan con la planta de lavadoras más moderna de América Latina: HWI. La nueva fábrica generó 250 nuevos empleos directos y cerca de 1.000 indirectos. La misma ya logró 8 premios y certificaciones a la innovación y la producción: Certificación ISO 9001 (ICONTEC/IQNet), Certificación Ecuador (INEM), Certificación Argentina (IRAM), Certificación Colombia (RETIQ), Certificación Valor Agregado Nacional (VAN), Convenio Marco con el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), Reconocimiento de Usuario Aduanero Permanente (UAP) y Convenio Safety of Life at Sea (SOLAS). Las lavadoras, que hoy tienen un 20% más de capacidad de carga que en el 2000, son 70% más eficientes en cuanto a consumo de agua.
La apuesta de Whirlpool por lograr procesos industriales de avanzada, con un fuerte compromiso por la sustentabilidad, se extiende en toda la región. “En 2015, la subsidiaria de Brasil de Whirlpool Corporation fue la primera en cumplir la meta de cero envíos de residuos industriales y no industriales a rellenos sanitarios. Los demás países están trabajando para lograr esta meta antes de 2022”, explicó Alejandro.
Más del 90% de las emisiones de CO² en el ciclo de vida de un electrodoméstico se producen durante su fase de uso, debido al consumo de energía eléctrica en la casa de los consumidores. Por este motivo, más allá de los procesos productivos, Whirlpool avanzó en la ampliación de un portafolio con electrodomésticos eco-eficientes. El 80% de la cartera de productos de Whirlpool cuenta con eficiencia energética Clase A. Por ejemplo, en comparación con un equipo de hace cinco años, una heladera con tecnología No Frost permite reducir un 50% el gasto de energíaAlgo similar sucede con los lavavajillas, que consumen 7 veces menos agua que el lavado manual.
En CES® 2017, Whirlpool fue distinguida con seis Premios a la Innovación. En el marco de una estrategia global con un fuerte compromiso por la sustentabilidad, la compañía presentó en el nuevo Reciclador de Alimentos Zera™, una creación del WLabs de Whirlpool Corporation. El dispositivo, que recibió el Premio a la Innovación en la categoría “Mejor Innovación en diseño ecológico y sustentable”, permite convertir los residuos de alimentos domésticos en fertilizantes caseros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario