jueves, 8 de junio de 2017

Hoy se lanza la iniciativa Sweden@Colombia

SWEDEN@COLOMBIA, LA INICIATIVA PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA CREATIVA EN EL PAÍS

       Suecia y Colombia se unen por primera vez para intercambiar conocimiento y experiencias de innovación en torno a la industria creativa, especialmente en los sectores de moda y música.

       Es una sinergia ganadora. Suecia es el líder mundial en innovación y su industria creativa se ha fortalecido de una manera exponencial en los últimos años. Colombia es un país con un gran talento y cada vez más está ganando terreno y reconocimiento en el mercado internacional.

       El evento contará con invitados suecos y colombianos reconocidos a nivel internacional.

       Sweden@Colombia es una iniciativa del Instituto Sueco y la Embajada de Suecia en Colombia, en alianza con varios actores clave de los sectores público, privado y académico de las industrias creativas en el país.

En el marco del día nacional de Suecia, se llevará a cabo el lanzamiento oficial de Sweden@Colombia, una iniciativa que busca unir por primera vez a ambos países para compartir conocimiento y experiencias de innovación en torno a las industrias creativas, especialmente en el sector de la moda, los textiles y la música.


El evento se realizará en la casa de la embajadora de Suecia para Colombia, Marie Andersson de Frutos, y contará con la presencia de una nómina de expertos de primer nivel pertenecientes al sector privado, el gobierno y la academia, así como reconocidas personalidades de talla internacional.

Esta será una noche de moda y música, durante la ceremonia se presentará una exhibición de prendas de los diseñadores colombianos, Pepa Pombo y Miguel Mesa. En cuanto a los representantes suecos, estarán Fillipa K, Alhvar Gallery y IAMELENI. Así mismo, estará tocando en vivo la banda VÄG, la banda de rock psicodélico más representativa en Suecia.

Sweden@Colombia fortalecerá los vínculos de ambos países a través de charlas, espacios de cocreación y talleres. Esta semana el encuentro será en la capital colombiana, Posteriormente, durante el mes de septiembre, en el marco del Gather Festival en Estocolmo, un grupo de 20 colombianos viajará para llevar el conocimiento y la experiencia de nuestro país.


Nómina de primer nivel

Sweden@Colombia reúne a los mejores del mundo creativo en ambos países. Hacen parte de esta iniciativa empresarios, miembros de la academia, diseñadores, artistas, managers, cantantes, productores e influenciadores, que desde su disciplina, están generando cambios para llevar a la industria a otro nivel.

Representando a Colombia en el sector de la moda, participarán personalidades como el presidente de Inexmoda, Carlos Botero; la diseñadora Pepa Pombo; la directora de la Revista Fucsia, Ana María Londoño; la experta y crítica de moda, Vanessa Rosales; la consultora Marta Blanco; la bloguera e influenciadora, Laura Agudelo; el diseñador revelación, Miguel Mesa. El mundo musical colombiano estará representado por  el periodista, bloguero y Dj Alejandro Marín; el manager Fernán Martínez, el cantante Gusi, M3, la empresa manager de los grupos Bomba Estéreo; Superlitio, Mitú, Monsieur Periné,; la directora de Música de la Universidad de la Javeriana, Ana Paulina Álvarez. También acompañan esta iniciativa la Cámara de Comercio de Bogotá, Innpulsa Colombia, Connect Bogotá, la ANDI, el Ministerio de Comercio, Inversión y Turismo, la Universidad Javeriana, La Salle College el Impact Hub Bogotá y la Cámara de Comerciantes LGBT.

De la industria de la moda sueca, participarán Erik Kockum y Fredrik Öst, socios y directores creativos de la agencia SNASK, catalogada como una de las mejores firmas creativas del mundo. Los empresarios Anja Melander, fundadora de Tankeapoteket; Oskar Sjöstedt, Fundador y CEO de Pins Collective y Oskar Juhlin, profesor de la Universidad de Estocolmo y fundador de Mobile Life. Adicionalmente, Pauline Ström Gunnér, Directora de Negocios Sostenibles del Swedish Fashion Council. La cuota musical sueca estará conformada por los artistas Alexander Norberg y Fredrik "Jackan" Backström de la banda sueca VÄG; el empresario y dueño de varios clubes nocturnos en Estocolmo, Jakob Grandin; la directora de STHLM Music City, Monica Hedberg y Robert Nilsson, director adjunto del Ministerio de Cultura y sector creativo en Suecia.

Como en versiones anteriores de @Sweden en donde han participado con mucho éxito países como Zambia, Sur África, Kenia y Ruanda, con esta iniciativa se busca propiciar un debate nacional sobre la importancia de la industria creativa para el desarrollo sostenible local. Este será sólo un punto de partida con el que se espera generar un movimiento a largo plazo hacia un cambio importante, donde crezcan las inversiones en el sector, se generen nuevas políticas públicas que promuevan la creatividad y se forjen grandes colaboraciones entre ambos países.


No hay comentarios:

Publicar un comentario