GELSA Y COLPENSIONES FIRMAN CONVENIO PARA AMPLIAR
LA RED DE RECAUDO DEL PROGRAMA BEPS EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA
ü Los ahorradores del programa pueden realizar sus
depósitos en los puntos Paga Todo ubicados en Bogotá y Cundinamarca.
ü Colpensiones y Gelsa además se unen por el
bienestar de los colocadores de apuestas de Bogotá y Cundinamarca, para que
puedan tener calidad de vida en su vejez.
ü Los Beneficios Económicos Periódicos – BEPS es
un programa de protección a la vejez impulsado por el Gobierno Nacional para
beneficiar a quienes no puedan cotizar a pensión y a quienes, habiéndolo hecho,
no cumplen con los requisitos para pensionarse.

Con la firma de este convenio se incrementa en más
del 40 por ciento la cobertura del programa BEPS en materia de recaudo,
teniendo en cuenta que Gelsa tiene presencia en todas las localidades de Bogotá
y en los 116 municipios de Cundinamarca.
“Para Colpensiones es muy importante este convenio
porque nos permite tener terminales de recaudo en todo el departamento de
Cundinamarca. Con eso lograremos incrementar las posibilidades de ahorro de
forma fácil y segura para los vinculados”, señala Javier Eduardo Guzmán Silva,
vicepresidente del Programa BEPS de Colpensiones.
A su vez, cerca de 8 mil colocadores de apuestas
que hacen parte de la red de Gelsa, se beneficiarán del programa de ahorro
voluntario, BEPS; una vez vinculados pueden empezar a realizar sus ahorros en
los puntos Paga Todo e ir construyendo el capital que les ayudará a proteger su
futuro y a recibir al final de su etapa productiva un beneficio económico de
por vida.
“Para nosotros es fundamental promover la
masificación de este programa ya que con esto nuestra fuerza de ventas puede
ingresar al programa BEPS, así se ofrece una opción confiable y segura al
momento de depositar sus ahorros y le garantiza al vinculado unas mejores
condiciones cuando llegue a su edad de retiro laboral”, señala Elkin Castaño
Ramírez, gerente general del Grupo Empresarial en Línea S.A.
BEPS y los beneficios de ahorrar
Los Beneficios Económicos Periódicos o BEPS, son un
programa de ahorro voluntario que hace parte del Modelo de Protección para la
Vejez impulsado por el Gobierno Nacional, liderado por el Ministerio del
Trabajo y administrado por Colpensiones, que busca mejorar la calidad de vida
de millones de colombianos en su etapa de retiro laboral.
Con los BEPS se espera favorecer a millones de
colombianos de escasos recursos, que hoy no cuentan con la posibilidad de
cotizar para una pensión, o que, habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no
lograron obtenerla.
El programa BEPS está diseñado para que las
personas puedan ahorrar de manera fácil; para este año el monto máximo de
ahorro es de $990.000 y se pueden realizar aportes mínimos de $5.000, que
pueden realizar sin costo alguno en todos los puntos de la Red Paga Todo.
Los BEPS les permite a las personas ir construyendo
el capital que les servirá para tener una vida tranquila cuando lleguen a la
edad de retiro laboral (57 años mujeres y 62 años hombres). El ingreso
económico que reciban de por vida, dependerá de la constancia en el ahorro, la
cual será reconocida por el Gobierno Nacional con un subsidio del 20% sobre el
total de los ahorros
Adicionalmente, como premio al ahorro las personas
vinculadas podrán estar protegidas en el año 2018 con seguros de vida y amparo
exequial, si cumplen con los requisitos: haber hecho mínimo 6 ahorros en el año
o tener un saldo de $150.000 al finalizar 2017.
Entre más ahorre más protección recibirá el vinculado BEPS.
Requisitos para ingresar al programa BEPS
1. Ser ciudadano colombiano mayor de 18 años.
2. Percibir ingresos inferiores a un (1) Salario
Mínimo Mensual Legal Vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario