COLOMBIA CUENTA CON UN NUEVO CENTRO CARDIOVASCULAR
El Centro Cardiovascular Colombiano es uno de las más modernos de Latinoamérica y busca convertirse en un punto de referencia para la atención de patologías coronarias dentro y fuera del país.
· Con 7 pisos especializados en el diagnóstico, tratamiento e intervención de patologías cardiovasculares, CENCARDIO se presentó ante la sociedad médica este 31 de mayo.
Las enfermedades cardiacas son la principal causa de muerte en Colombia y en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Solo en 2015, de acuerdo con un estudio revelado recientemente por la firma consultora Deloitte, cuatro enfermedades -Insuficiencia Cardíaca (HF), Infarto de Miocardio (MI), Fibrilación Auricular (AF) e Hipertensión (HTN)- le costaron a la economía colombiana $6,4 billones de pesos.
Estas cifras revelan por si mismas la importancia para el sistema de salud colombiano de contar con una mayor atención para las enfermedades cardiovasculares. Por este motivo el Dr. William Amaya Ramírez -médico internista y cardiólogo hemodinamista- decidió poner en marcha el Centro Cardiovascular Colombiano –CENCARDIO- con una inversión cercana a los 50 mil millones de pesos.
Se trata de una moderna estructura de 7 pisos totalmente dedicados al diagnóstico, tratamiento e intervención de patologías cardiovasculares y demás especialidades asociadas a éstas. CENCARDIO está ubicado en el Barrio Normandía de Bogotá y pondrá a disposición de todos los colombianos los mejores profesionales, alta tecnología y calidad de atención, integrándose así a la limitada oferta de clínicas especializadas en salud cardiovascular en el país.
“CENCARDIO basa su atención especializada en principios de humanización, seguridad para el paciente, trabajo en equipo, ética y respeto. De este modo, nos enfocamos en ofrecer a todos nuestros pacientes un servicio oportuno, costo efectivo e integral, manejando modelos de atención cien por ciento orientados a la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación”, señala el Dr. Amaya, Director General de la nueva Clínica.
Innovación y estrategia
CENCARDIO ha tenido en cuenta todos los aspectos necesarios para ofrecer un servicio de primera calidad, incluyendo un estudio geográfico que le permitiera ubicar el nuevo edificio en un punto estratégico y funcional en la ciudad.
“El hecho de estar cerca del aeropuerto representa un beneficio costo efectivo para aquellos pacientes con dispositivos especiales en el corazón que necesiten de traslados rápidos a otras ciudades o países. La elección que hicimos para ubicar la Clínica se hizo pensando siempre en el bienestar del paciente y la comodidad de quienes nos visiten. A un lado tenemos la Calle 26, y al otro la Av. Boyacá, y estamos equidistantes al occidente y al oriente de la ciudad”, destaca el Dr. Amaya.
La inversión tecnológica en equipos médicos asciende a los 9 mil millones de pesos, y convierte a CENCARDIO en una de las opciones más modernas de Latinoamérica para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular.
El nuevo centro cuenta con capacidad para 22 pacientes en sus salas de UCI, un piso completo para hospitalización, salas especializadas de Hemodinamia y dos salas de cirugía: una general y otra cardiovascular.
Para el seguimiento exclusivo del paciente, CENCARDIO utiliza una tecnología única en el país: Los monitores BeneVision, que actualmente son usados solo en Estados Unidos y en Europa. Este sistema de monitoreo permite mostrar en tiempo real el estado de los pacientes que estén conectados a una red específica y es capaz de compartir información no solo con la estación de enfermería sino también con el equipo médico a través de smartphones y otros dispositivos móviles.
El nuevo Centro cuenta, además, con servicios de cardiología no invasiva, imágenes diagnósticas con TAC de 64 cortes, score de calcio coronario, laboratorio clínico de cuarto nivel, imageneológía digitalizada, asistencia cardiopulmonar ECMO y rehabiltación cardiac.
La clínica estará operando a partir del 15 de junio de 2017, y se encuentra en proceso de suscripción de convenios con las EPS, compañías de medicina prepagada y las aseguradoras más reconocidas del país.
Para conocer más sobre la clínica, visite www.cencardio.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario