LA MÚSICA
INTERNACIONAL SE TOMA LOS JUEVES EN
CENTRO CHÍA
ü Desde este 11 de mayo y hasta el próximo
1 de junio, los jueves en Centro Chía serán para disfrutar de la mejor música a
nivel internacional. Ritmos como el jazz, tango, bossa nova, son cubano y los
boleros hacen parte de esta agenda cultural.
A disfrutar de los jueves de café y
música, nuevo espacio para el desarrollo cultural.
Numerosos géneros musicales
que llegaron al país se han robado el corazón de los colombianos, pues la
música tiene ese misterioso poder de transportar los sentidos y nutrir
culturalmente la sociedad. Por esta razón, y para rescatar sonidos que se
creían perdidos en el tiempo, Centro Chía le pondrá ritmo a los jueves en un
recorrido por lo mejor de la música internacional.
Y es que no existe nada
mejor que tomar una taza de café y escuchar los clásicos del jazz, tango, bossa
nova, son cubano y boleros, “Queremos mantener la esencia musical, que
prevalezcan esos géneros que dieron paso a la música de hoy, revivir y rescatar
la historia y las raíces de estas melodías” afirma, Camilo Palacios, gerente de
mercadeo de Centro Chía.
La primera cita de esta
agenda cultural se dará el 11 de mayo cuando el caribe y su son cubano por medio de voces, flauta,
sintetizador de viento, percusión y bajo, transporten los asistentes a la isla
de Cuba, donde los primeros sones fueron interpretados en la segunda mitad del
siglo XVI. Cuatro excelentes músicos colombianos y cubanos, interpretarán
folclor cubano, boleros, son cubano y latín jazz.
Los boleros románticos y lo que será un repaso por las
mejores letras que acompañan las serenatas y las historias de amor también tendrán un lugar especial
dentro de la programación al encender la fiesta el 18 de mayo. El Trío
Tradicional, interpretará música del folclor colombiano, boleros, pasodoble,
música latinoamericana, balada de los 60 y 70 y clásicos de la música tropical,
como Celia Cruz, la Sonora Matancera y Los hermanos Arriagada. Este grupo de
excelentes artistas, han participado en diferentes concursos como el Mono Núñez,
el Festival de la Canción Andina en Ibagué, entre otros certámenes, obteniendo
menciones honoríficas y grandes aplausos del público.
El turno para la música popular brasilera, como lo es la Bossa Nova,
será el 25 de mayo. Ritmo derivado de la samba y con una fuerte influencia del
jazz, que se ha expandido por el mundo exhibiendo lo más destacado de sus
raíces y el que los expertos consideran como la “samba refinada de los años
50”. El grupo de música del Brasil amenizará la tarde, bajo la dirección de una
talentosa carioca ex reina del Carnaval de Río de Janeiro, residente en
Colombia. Los asistentes podrán disfrutar de lo mejor de bossa nova, choros y
samba-canción.
Finalmente, el 1 de junio se
cerrará este primer ciclo de música internacional con la puesta en escena del
tango desde Buenos Aires que llega acompañado de su particular danza para
exponer las melodías del bandoneón y demás. Este trío tradicional, es un grupo
entusiasta de grandes músicos Bogotanos que enamorados de este género con
guitarras sacan las mejores melodías llenas de melancolía y pasión.
Las presentaciones se podrán
disfrutar de 5:00pm a 6:00pm en los puntos de café ubicados en Centro Chía,
completamente gratis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario