miércoles, 10 de mayo de 2017

HERNÁN ZAJAR LE RENDIRÁ UN HOMENAJE A LAS “PALENQUERAS DE CARTAGENA” EN SU NUEVA COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2018

- Estas bellas mujeres, orgullo del caribe colombiano, son la inspiración de una colección en donde el color, la magia, y la técnica de sublimación digital son los protagonistas.

Hermosas mujeres que deambulan por las extensas franjas de tierra del Caribe Colombiano, con sus enormes sonrisas, vestidas de arco iris y un menú de los más exóticos frutos característicos de nuestra tierra, son la inspiración del diseñador colombiano Hernán Zajar para su colección Primavera-Verano 2017-2018, que ha sido elaborada con la tecnología de sublimación digital de Epson y que presentó en el marco del Congreso Bienal Latinoamericano de Moda –IxelModa-, que se realizó en Cartagena en días pasados.


Originarias del corregimiento de San Basilio de Palenque, Bolívar, las “Palenqueras de Cartagena” llevan con orgullo en su sangre las raíces africanas y antojan a los traseúntes con una exquisita mezcla de sabores, gustos y colores, representados en frutas como mangos, bananos, sandías, piñas y papayas que llevan sobre su cabeza. Con sus coloridos vestidos y mirada penetrante, inspiran a su paso a propios y extraños que rápidamente las identifican por su amabilidad, frescura y alegría propias de la cultura afrocolombiana.

Precisamente, esos matices que las caracterizan son la fuente de inspiración del reconocido diseñador bolivarense, quien en esta colección busca la armonía de color en tonos como el carmín, el orquídea oscuro, el salvia azulado, el albaricoque, el rosa del desierto y el naranja matizados con gamas neutras de negro, azul marino, arena y nude; toda una explosión de color para elevar un homenaje a estas emblemáticas mujeres que llenan de alegría las calles de las principales ciudades del Caribe.

“Las fibras textiles utilizadas llevan tratamientos de estampación digital como la sublimación, la calandra y el adhesivo uni-transfer, desarrollados pensando en la esencia de estas mujeres, ya que siempre están alegres y llenan la vida de color a su paso. Precisamente, la sublimación digital con tecnología Epson, le ha dado un toque único a nuestra colección, al permitirnos explotar nuestra creatividad, obtener contornos suaves, bien definidos y colores vibrantes que son parte importante de lo que buscamos reflejar”, aseguró Zajar, quien dijo sentirse cómodo con el uso de esta técnica, la cual consideró como “una gran aliada en términos de calidad y exclusividad”.

La era digital por medio de la sublimación, está revolucionando la industria textil y de la moda en Colombia y en el mundo, por la capacidad que ofrece de trasladar a la tela cada detalle de color, diseño y textura de una manera fácil y económica. De acuerdo con Zajar, esta técnica expande la visión creativa de los diseñadores, favoreciendo así la innovación y la creación de nuevas tendencias.

Zajar, quien ha vestido a destacadas personalidades de la farándula y el Jet-Set nacional e internacional, destacó el aporte de las pintoras Martha Sánchez y Verónica Muñoz, con quienes ha trabajado para expresar la historia de los antepasados de las palenqueras, cuando ellos venían de África, amarrados, maltratados y esclavizados. De esta manera moda, arte y tecnología, son fusionados de manera armónica por el prestigioso diseñador para reivindicar esta honorable cultura típica del caribe colombiano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario