jueves, 4 de mayo de 2017

GIMNASIA PARA LA VISIÓN

·         La aplicación de la ortóptica se ha extendido a los usuarios de pantallas digitales por el desgaste que estas ocasionan en los ojos


A menudo pensamos en cómo ejercitar nuestro cuerpo y tonificar brazos, piernas y abdomen, pero poco sabemos del fortalecimiento del sentido en el cual más confiamos: la visión.

Sin embargo, existe una gimnasia específica para los ojos, se trata de la ortóptica. Esta especialidad de la optometría esta enfocada en realizar ejercicios oculares para corregir alteraciones de motilidad y fortalecer los músculos responsables de los movimientos oculares.  

 “Tradicionalmente se ha utilizado para ayudar a aliviar las anormalidades oculares como el estrabismo (ojos cruzados), la ambliopía (ojo perezoso) y visión doble, pero actualmente su campo de acción se ha extendido a estudiantes y profesionales que trabajan largas horas con el computador y que sufren molestias asociadas al trabajo como ojos rojos, piquiña, visión borrosa y dolor de cabeza”, comenta Paulo Gordillo, optómetra del Grupo Essilor.
El desgaste de la visión o la desviación de la misma conlleva la aparición de diferentes síntomas como: fotofobia (intensa molestia a la luz), guiño de uno o ambos ojos, cefaleas (dolores de cabeza en la parte  frontal ), dificultad para seguir la lectura en un mismo renglón y somnolencia.
Estamos en una época excesivamente dinámica, con una evolución de la tecnología muy rápida y pasamos mucho más tiempo en las pantallas (smartphone, tableta, computador, videos juegos). El sistema visual requiere, por tanto, un eficacia de la misma magnitud con este uso masivo de aparatos electrónicos”, comenta Gordillo.
Los ejercicios de ortóptica son designados a cada paciente de acuerdo con los resultados de un minucioso examen y evaluación de sus ojos, los movimientos oculares y la capacidad de ver, incluyendo sus capacidades perceptivas relacionadas con la lectura y la cognición.
Al menos una vez al año, debes visitar el optómetra, él te indicará si es necesario remitirte a ortóptica para la programación de  los ejercicios específicos para tus ojos, entre tanto el Instituto de Impacto de la Visión de Essilor te recomienda 8 tips que ayudarán a mejorar tu visión.
·         Durante 1 minuto, parpadear con mucha frecuencia, esto ayudará a normalizar la circulación sanguínea intraocular.

·         Realizar rotaciones circulares de la cabeza, de lado a lado y de arriba hacia abajo. Así se logra descanso visual y se activa la circulación sanguínea.

·         Pararse de frente y mirar hacía izquierda y derecha, solo moviendo los ojos en la dirección elejida. Posteriormente, mover los ojos en una línea recta hasta la dirección opuesta.

·         Utilizar lentes Eyezen, diseñados para la viuda digital, con la más avanzada tecnología que relaja y protege los ojos frente a la luz emitida por los dispositivos electrónicos.

·         Por un rato, frotar las manos hasta que se calienten para ponerlas sobre los ojos cerrados. Ésto ayuda a relajar los ojos y permite utilizarlos por más tiempo.

·         Dibujar en el aire, con los ojos abiertos, formas sencillas geométricas y luego composiciones más complejas.

·         Cerrar los ojos y mover despacio los globos oculares de arriba-abajo. Repetir de 5 a 10 veces.

·         Enfocar algún objeto cercano y luego mover la vista hacia un objeto lejano. Repetir 10 veces.


No hay comentarios:

Publicar un comentario