EL EQUIPO DE SONIDO
SE REINVENTA Y LLEGA A TODOS LOS ESPACIOS DEL HOGAR
Cada área en la vivienda puede tener su
propio audio independiente, controlado desde uno o varios dispositivos móviles
El sistema de audio Sonos integra
modernos parlantes que solo necesitan conexión eléctrica, lo que evita obras o
modificaciones en la casa o apartamento
Spotify, Deezer, Apple Music, Napster o
Google Music moldean el consumo de la música en todo el mundo. Llevarla a cada
rincón del hogar es ahora posible de forma sencilla y confiable

“Actualmente, el concepto de audio se ha reinventado. El elemento
diferenciador es que ya no existe un cerebro central de sonido. Ahora la
inteligencia de los equipos está dentro de los parlantes; de este modo, todos
se comunican entre sí de forma inalámbrica y son controlados desde una
aplicación gratuita para tabletas, teléfonos Smart y computadores”, afirma
Hernán Alejandro Castro Castro, gerente general de Technoimport.
El gerente de la firma especializada en hogares inteligentes asegura que
la marca norteamericana Sonos es la más confiable para adecuar el sistema de
audio multizona. Sonos es líder mundial en sistemas de sonido para hogares y
tiene un destacado portafolio: los parlantes Play (1, 3 y 5) y el amplificador
Connect Amp; además, la barra de sonido Playbar, su nuevo producto Playbase y
el subwoofer. Todos se vinculan entre sí por medio de su propia red de
comunicación llamada SonosNet.
El audio multizona inalámbrico es de
fácil instalación y no requiere modificaciones (obra civil para extender
cableado) en la vivienda. La premisa es lograr funcionalidad sin complicaciones
Las ventajas de la nueva generación de audio para el hogar:
- Toda la música del planeta: el sistema permite escuchar música de múltiples fuentes como Apple
Music, Spotify, Google Play Music, SoundCloud, Tune In Radio y Deezer. Además,
canciones almacenadas en los computadores de la casa o en la memoria de los
dispositivos móviles.
- Manejo independiente o en grupo: por medio de la aplicación gratuita Sonos
Controller, se escoge la fuente de música y el volumen para cada espacio que
cuente con parlantes Play. La misma app permite agrupar dos o más zonas con la
misma música.
- Conexión para tornamesas, CD y TV: el sistema permite conectar equipos de otras
marcas, así será posible escuchar el sonido de su ‘tocadiscos’, lector de CD e
incluso el de los televisores en una o varias zonas de la casa.
- Opción para parlantes cableados: si ya cuenta con parlantes en paredes o techos, o
tiene los ductos para hacerlo, solo basta conectar estos cables al amplificador
digital Connect Amp. Este equipo se vincula con los demás componentes del
sonido de forma inalámbrica.
- Teatro en casa 5.1 sin cables: con Sonos es posible adecuar un sistema de sonido envolvente de gran
fidelidad para el teatro en casa, por medio de una Playbar (para TV fijo a la
pared) o un Playbase (para TV con base de mesa); un subwoofer Sonos Sub y dos
parlantes Play 1, 3 o 5. La app también permite configurar el control remoto
del TV o de la caja de TV por suscripción.
- Flexibilidad: la implantación del sistema multizona puede ser gradual. “Con cerca de
$3 millones puedo adquirir 4 parlantes Play 1 y tener el mejor audio en cuatro
zonas distintas de la casa”, señala Castro.
Sin cables, con audio digital, total
cobertura y opciones de personalización se reinventa el equipo de sonido en la
vivienda
El directivo señala que quien desee verificar la calidad y versatilidad
del audio multizona, puede separar una cita y visitar Technoimport en Bogotá,
donde están en funcionamiento los equipos señalados. Allí se le aconseja qué
dispositivos utilizar, además, se pacta una visita a la vivienda para
identificar espacios y qué artefactos implementar. “Contamos con más de 12 años
de trayectoria instalando sistemas de audio y soluciones para viviendas
inteligentes; por eso brindamos la mejor asesoría”, puntualiza Castro.
Según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI),
Colombia es el tercer país de Latinoamérica con mayor consumo de música
por streaming. Por su parte, Oscar Castellano, vicepresidente
de Deezer para Latinoamérica, afirma que “Colombia es un país estratégico para
nosotros (…). Somos líderes en el mercado colombiano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario