jueves, 4 de mayo de 2017

CUATRO DESTINOS COLOMBIANOS PARA ESCAPARSE CON MAMÁ

Ciudades pequeñas pero con grandes y únicos atractivos hacen parte de las alternativas que sugiere Despegar.com para celebrar el Día de la madre en compañía de sus hijos
 
Paipa 
Las madres siempre dan todo de sí por el bienestar de sus hijos y aprovechando que se aproxima su día, este 13 y ​14 de mayo, existe una oportunidad para devolverle tanto amor invitándola a hacer una “escapada” inolvidable. 

Elegir el destino ideal para ella puede no ser una tarea fácil, sin embargo, basta identificar sus gustos y proponer actividades que la saquen de su rutina diaria y que le permitan tener un total descanso para hacer de esta aventura, una fecha muy especial.


Despegar.com preparó opciones para visitar algunos puntos turísticos en los que madres e hijos podrán vivir una experiencia única sin tener que desplazarse grandes distancias, ni incurrir en grandes presupuestos.

Santa Fe de Antioquia, cultura e historia
Este municipio se encuentra a un poco más de una hora en carro de Medellín y es uno de los destinos más recomendados del departamento. Tiene una extensión total de 493 Km2 y una importante función económica de impacto subregional, por lo cual es sede de servicios administrativos, financieros, comerciales y sociales.

Uno de sus atractivos es el Puente de Occidente, una obra colgante construida entre 1887 y 1895, que comunica, a través del Río Cauca, a los municipios Olaya y Santa Fe de Antioquia. En algún tiempo fue catalogado como unos de los puentes colgantes más importantes a nivel mundial y pieza vital para el desarrollo de la región y Colombia. En un principio fue puesto únicamente para paso peatonal, sin embargo, actualmente es permitido el de vehículos.

Santa Fe de Antioquia mantiene su arquitectura colonial como patrimonio nacional y cultural, lo cual los visitantes perciben al caminar por el parque principal o la llamada Plaza Mayor Simón Bolívar, donde se aprecian las bellas calles empedradas y los amplios balcones de las casas.

A través de Despegar.com se encuentran actividades como la Excursión de Santa Fe de Antioquia, cuya duración es de 8 horas e incluye: recogida en el hotel, visita al puente colgante, a museos religiosos y a la Casa del Arzobispo; Almuerzo en uno de los restaurantes típicos del pueblo, y recorrido por diferentes iglesias. El valor de este tour es de $128.701 por persona.

Uno de los establecimientos recomendados para alojarse es el Hotel y Centro de Convenciones El Tesoro, primer hotel con 3 estrellas en las subregiones de Antioquia, lo que lo convierte en una excelente opción para descansar. Cuenta con 35 confortables habitaciones, lago de pesca deportiva, zona húmeda con dos amplias y refrescantes piscinas, juegos de mesa, canchas deportivas, entre otros espacios. Además ofrece su restaurante Bucaneros de cocina criolla e internacional. La tarifa por noche se encuentra desde $337.026.

Paipa, relajación y naturaleza
Situado en el centroriente de Colombia, este municipio de Boyacá se encuentra a dos horas y media de Bogotá en carro. Es reconocida nacional e internacionalmente por sus aguas termales que además de ser una actividad de entretenimiento cuenta con beneficios terapéuticos y curativos, ideal para que mamá se relaje y se escape del estrés de las actividades del día a día.

El Lago Sochagota es otros de los atractivos de Paipa, ocupa una superficie de 1.6 kilómetros y es abastecido por la quebrada El Salitre y otros afluentes menores que se ubican al occidente del lago. Este lugar es rodeado por importantes hoteles y es ideal para dejarse maravillar por los paisajes.

Por último, otro de los atractivos imperdibles de la ciudad es la Parroquia de San Miguel Arcángel que ofrece un estilo neoclásico con columnas de estilo corintio con capiteles de orden romano. Tiene también una cúpula que le da altura a la iglesia.

Despegar.com recomienda alojarse en el Daza Hotel, una propiedad de tres estrellas, que se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Paipa. Tiene más de 40 años de experiencia y servicios adicionales para el descanso como piscina termal, masajes relajantes, Centro de hidroterapia y finca de aventura Guatika, entre otros.

Ipiales, arquitectura y religión
A casi dos horas de Pasto, por carretera, se encuentra este municipio de Nariño, sobre la frontera con Ecuador. Hay quienes catalogan a esta ciudad como un museo debido a sus construcciones republicanas, sus templos con estructuras religiosas, sus parques con efigies de la independencia, entre otros

A menos de media hora de Ipiales se encuentra Tulcán, ciudad fronteriza del Ecuador con Colombia. Allí se ubica el Cementerio de Tulcán, famoso por el arte de podar artísticamente setos y árboles de ciprés en sus jardines. La extensión total del lugar es de ocho hectáreas y tiene alrededor de 12400 nichos en columbarios, túmulos funerarios y mausoleos.  

Sin embrago, uno de los lugares que más atrae turistas es el Santuario de la Virgen de Las Lajas, un templo y basílica para el culto cristiano- católico. La edificación actual, que fue construida al principio del siglo XX, reemplazó una capilla del siglo XVIII. Se trata de una iglesia de piedra gris y blanca de estilo Neogótico, construida sobre un puente de dos arcos que cruza sobre el río. Su altura desde su base hasta la torre es de 100 metros, y el puente mide 50 metros de alto por 17 metros de ancho y 20 metros de largo. En la parte exterior se destacan tres torres que terminan en agujas decoradas con grumos y frondas, así como también ventanales, rosetones, arbotantes, contrafuertes y pináculos.

Despegar.com ofrece una actividad a través de su plataforma que reúne ambas vistas: Visita Santuario de Nuestra señora de las Lajas, visita al Cementerio de figuras en Ciprés y tarde de compras por $ 473.601 por persona.

​A través de la página se encuentra  el Hotel Avanty, tres estrellas,  inaugurado en el año 2015 y ubicado cerca al centro y la zona comercial de la ciudad, con habitaciones cómodas y un completo personal a su servicio. El valor de la noche es desde $120.000.

Cartago, gastronomía y ecoturismo
Ubicado al norte del Valle del Cauca, es catalogada como la ciudad del sol más alegre de Colombia, debido a su clima totalmente seco y sano y su cielo completamente despejado. Es además una de las poblaciones más antiguas del departamento, y reconocida no solo por su ruta religiosa sino también por su deliciosa gastronomía y sus muestras de la arquitectura colonial.

Esta ciudad se ubica al norte del Valle del Cauca a orillas del Río La Vieja, el cual forma límite con el departamento de Risaralda. Una de las actividades más solicitadas del lugar es el balsaje por el río, una experiencia cargada de emoción donde se disfruta, en medio de la tranquila corriente, de la compañía de hermosas especies de aves y variada flora. Este paseo también se puede hacer nocturno seguido de la luna llena, las estrellas, y el sonido de los grillos y las chicharras.

Entre los platos autóctonos de la ciudad se encuentra el tamal cartagueño, considerado el mejor del país, desde la Colonia, y consumido tradicionalmente en la mesa de las familias de la región. Una de sus características es que la masa de maíz con la que se prepara debe estar fermentada al menos durante 5 días.


Uno de los hoteles tres estrellas que se recomienda para alojarse es el Don Gregorio, que desde que abrió sus puertas, en el año 1981, se convirtió en uno de los preferidos por los visitantes al destino. Ofrece variados y cómodos espacios. Se encuentra a 5 minutos a pie del parque La Isleta, a 9 minutos a pie de la Casa del Virrey y a 1 km de la catedral de Nuestra Señora del Carmen. El valor de la noche se encuentra desde $67.752.

No hay comentarios:

Publicar un comentario