COSMÉTICOS A BASE DE QUINUA GANAN PREMIO
Con un préstamo que de 15 millones de pesos que le hicieron sus familiares, Gabriel Maya, un estudiante de Mercadeo y Negocios internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente, en Cali, empezó un emprendimiento que hoy, además de ser un negocio prospero e innovador, ganó el primer lugar en el Estudiante Emprendedor EO 2106/2017 y recibió mención especial en la final mundial del Global Student Entrepreneur Awards realizada en Frankfurt, Alemania, el pasado 30 de abril.
La quinua, las ganas de innovar y de tener como fuente la naturaleza marcaron el camino de este estudiante colombiano que después encontró en su novia, Nataly Millan, también estudiante de la misma universidad, pero de la carrera de ingeniería ambiental, el apoyo para trabajar en un emprendimiento que les cambio la vida. Hoy su producto es vendido en Whole Foods, la cadena de supermercados especializados en comida orgánica y productos naturales más importante de USA.
Quínoa, base de cosmético
Después de mucho investigar y estudiar, esta pareja de estudiantes decidió que se dedicarían a producir cosméticos naturales a partir de la quínoa. Empezaron con un portafolio sólido: crema de día, una crema de noche, una limpiadora, un tónico facial y una exfoliante. Así nació Zen Natural´s, a través de la cual desarrollan, fabrican y comercializan cosméticos naturales a partir de ingredientes exóticos de la biodiversidad Sur Americana. La quínoa es su producto base, por su alta concentración de proteínas, de minerales como el calcio, hierro, magnesio; vitaminas (C.E.B1.B2 y niacina) y fosforo.
“Nuestro enfoque de cosmética natural no sólo cumple con las normas internacionales de calidad (BPM) y de la FDA, sino también trabajamos para reducir el impacto negativo hacia el medio ambiente con responsabilidad social. Trabajamos y capacitamos a madres cabeza de hogar como un apoyo al crecimiento de sus familias, y desarrollamos programas para impactar el proceso de producción para reducir el desperdicio de agua y energía. “Esta fue una de las razones por las cuales en el 2014 fuimos ganadores por parte EMP como una de las 10 empresas colombianas más recientes con la mejor gestión ambiental dice Gabriel Maya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario