CÓMO PUEDES CUIDAR TU PIEL PARA TENERLA DE PORCELANA SEGÚN LA
EDAD
Como expertos y
profesionales en temas de belleza y salud para la piel, podemos decir que la clave para tener la piel como de bebé
está en seguir tres pasos que son importantes para cualquier edad y tipo de piel. El
primero es: la limpieza,
luego viene una buena y adecuada la hidratación y
por último y no menos importante la protección solar.
Además, se los puede combinar con otros consejos y uso de productos cosméticos
de acuerdo a la etapa de la vida en la que nos encontremos para reforzar el
cuidado y ayudar a las células de la piel a regenerarse y lucir vigorosas.
Si tienes entre 20 y 30
años Ten en cuenta…
A los veinte años, la piel
está fresca, lozana, radiante y tersa, es la edad donde debemos conservarla y
nutrirla de cuidados para que siga así durante nuestro envejecimiento. Sin
embargo, es común ver que muchas personas, hombres y mujeres, caen en el error de olvidar los
cuidados básicos de belleza y dejar de lado los cuidados nutricionales también,
cuando lo correcto sería todo lo contrario, es decir, mantener y prolongar esa
frescura.
Limpieza. Todos los días -por
la noche, antes de acostarnos- debemos limpiarnos el rostro. De esta manera
eliminaremos el maquillaje y toda la suciedad que hayamos adquirido a través
del aire y la contaminación del ambiente a la piel durante nuestra rutina. Lo
conveniente es hacerlo con un gel limpiador suave, nunca con toallitas
desmaquillantes porque son muy agresivas por su alto contenido en detergente.
Después puedes hidratar y mantener la piel lejos de las manchas aplicando el
aceite BioOil ya que su contenido evita que la piel se reseque y que aparezcan
manchas por la prolongada exposición al sol
Como biocosmetóloga creo
que es muy importante realizar una exfoliación semanal, ya que de ese modo
eliminaremos las células muertas y mejoraremos la penetración de las cremas y/o
aceites como el BioOil. Si se trata de una piel muy sensible con tendencia a
enrojecer, debes prolongar un poco más el tiempo entre exfoliaciones.
En cuanto a la hidratación, podemos recomendar que tras la limpieza, hay que
aplicar una buena crema hidratante que será nuestra mejor aliada. Para las
pieles grasas, secas o mixtas en este caso el aceite BioOil de apariencia aceitosa
tiene dentro de sus propiedades potenciar las propiedades regeneradoras,
antioxidantes, hidratantes, reafirmantes y suavizantes de sus demás
ingredientes de origen natural como extracto de caléndula, manzanilla, lavanda,
romero y vitaminas A y E que integran un producto para prevenir cualquier tipo
de afección que tenga la piel. Este producto lo debes usar siempre cuando la
piel esté libre de maquillaje y lo puedes aplicar por la mañana y por la noche.
Protección solar. No puede faltar a
ninguna edad y en ningún momento del día: es la mejor manera de evitar todos
los daños que el sol causa sobre nuestra piel. Debemos acostumbrarnos a aplicar
una pantalla después de nuestra crema hidratante y antes de salir de casa,
incluso los días nublados. Al cabo de los años nuestra piel lo agradecerá.
Si estas entre los 30 y los 40 lo que le ocurre a la piel a partir de los 30 es que se empiezan a
manifestar los primeros signos del envejecimiento como manchas,
pérdida de elasticidad, menos claridad, se ve algo más deshidratada e incluso,
la coloración ya no se ve tan uniforme.
Limpieza. En esta edad es un paso imprescindible para que la
piel luzca muy sana. Este ritual debe realizarse con mucho cuidado y suavidad,
si utilizamos productos waterproof, lo mejor serán los desmaquillantes con base
aceitosa porque eliminan mejor y con mayor suavidad el maquillaje resistente al
agua. Luego, usaremos un gel limpiador para eliminar toda la suciedad en
profundidad y, si es necesario, exfoliaremos; si no cuentas con un exfoliante
cosmético, la preparación de azúcar, miel y aceite de almendras o de coco
resulta muy saludable para realizar este proceso. Para finalizar, podemos
aplicarnos un tónico o pulverizar agua termal para descongestionar la piel y
mantenerla hidratada y para prevenir signos de envejecimiento prematuro, los
componentes de BioOil al tener vitaminas A y E nutren de manera significativa
cada poro de nuestra piel.
Hidratación. A esta edad la
hidratación debe ir acompañada de cremas con tratamiento o serums, para ayudar
a reparar los daños que provocan los radicales libres en las células, además de
aumentar las defensas contra la polución. Las mejores hidratantes para esta
piel son las que contienen vitaminas como la E, en este caso BioOil es un
fuerte potenciador, y la C que son antioxidantes y disminuyen las líneas de
expresión. Aquí también influye mucho nuestra calidad alimenticia y los
productos que consumimos. El
contorno de ojos ya no puede faltar en nuestro neceser y debemos aplicárnoslo
cada vez que notemos seca esta zona, ya que normalmente las pieles secas son
más propensas a las arrugas. Las mascarillas también pueden comenzar a hacer
presencia en nuestros tratamientos. Por ejemplo, una vez a la semana se puede
utilizar una blanqueadora con vitamina C, o la que se adapte mejor se adapte a
las necesidades de la piel. Para hacer mascarillas caseras, siempre debes tener
la asesoría de un experto en dermatología para que te recomiende las futas y
productos naturales que se adaptan al PH de tu piel.
Protección solar. Algunas manchitas
comienzan a aparecer tímidamente a partir de los treinta años, pero si no les
ponemos freno se harán notar cada vez más. Por eso, lo mejor es pararlas cuanto
antes: un protector solar con índice alto se hace esencial. Sus filtros UV y
UVA aislarán los riesgos que dejan los rayos solares principales causantes del
envejecimiento.
También
debemos tener en cuenta que los anticonceptivos orales y el embarazo causan cambios hormonales
provocando en muchos casos manchas oscuras en las mejillas y en el labio
superior por lo que debemos protegernos aún más del sol ya que éste acelera más
la aparición de posibles melasmas.
Los tratamientos adecuados
A medida que pasan los
años, nuestras necesidades e intereses van cambiando. Cada momento de nuestra
vida tiene una clave por eso es importante saber que a los 20 prevenimos, a los
30 mantenemos y a los 40 recuperamos. Y cada uno de estos objetivos se logra de
manera desigual.
A los 20. Los
tratamientos de belleza que necesitamos son los más naturales y elementales:
una rutina de limpieza e hidratación en casa, y el uso de protección solar. Las
exfoliaciones pueden ser semanales y es muy importante quitarnos el maquillaje
cada noche, para prevenir consecuencias futuras como manchas y arrugas, en el
caso del cuerpo las estrías o la piel de naranja que a toda mujer incomoda. Si
ya observamos ciertas arruguitas, manchas o estrías, con el uso de BioOil
podemos ayudar a recuperar la piel.
A los 30. Sumamos exfoliantes
químicos o naturales y
cambiamos los productos de la rutina que llevábamos por otros más específicos,
como cremas antiarrugas nocturnas. La mesoterapia nos ayudará a lidiar con el
estrés de la rutina y, si
observamos la aparición de manchas o arrugas, podemos recurrir a los peelings
cada cuatro o cinco meses.
De los 40 en adelante. En esta etapa,
empezamos un proceso hormonal nuevo y por ello debemos prestar atención a los
activos de las cremas y productos que utilizamos, buscando aquellas pensadas
para nuestra edad. Podemos sumar los peelings químicos o dermoabrasiones unas
tres o cuatro veces al año para recuperar el brillo y frescura de
nuestra piel. Además, es fundamental la ingesta de alimentos que
contengan antioxidantes siempre, sin importar la edad, la alimentación es clave para que
nuestra piel luzca como la piel de porcelana.
Estudios realizados con
usuarias de Bio Oil muestra su efectividad. Del 65% de mujeres participantes
notaron cambios positivos en la reducción de cicatrices en 4 semanas de uso
constante. Otro 50% notó resultados positivos en la reducción de estrías en 8
semanas y el 93%, manifestó una disminución de manchas en 6 semanas.
Fuente:
Equipo dermatológico BioOil - Prebel S.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario