SOBRE EL FORO PÚBLICO DE LA SUBASTA DE ESPECTRO DE 700 MHZ
Luego de la recepción de
comentarios sobre la subasta de espectro de 700 MHz, que finalizó el 29 de
marzo, durante el Foro Público que se realizó en el Ministerio de Tecnologías
de la Información y Comunicaciones, los interesados expusieron su postura con
respecto a la subasta.
Al respecto, Marcelo Cataldo,
presidente de TigoUne, expuso:
·
Actualmente la situación económica de la
industria móvil no es la mejor, ya que se ha presentado un decrecimiento del
5,4% en el último año, lo que ha dificultado el retorno de la inversión y que,
sumado con la devaluación del peso colombiano, la caída en el consumo y en los
ingresos del país. Esto hace que las condiciones para la subasta sean mucho más
complejas.
·
Así mismo, en el mercado móvil ya está
consolidada la posición de un operador dominante y, por eso, es necesario hacer
efectivas medidas que solucionen los problemas de competencia que existen para
evitar esa concentración en el servicio de voz y datos, ya que eso se traduce
en una pérdida de beneficio para los usuarios.
·
La subasta debe buscar nivelar “la cancha de
juego”, de tal forma que se establezcan condiciones preferenciales para
asegurar que los operadores que no cuentan con espectro en bandas bajas puedan
acceder a ellas.
·
Hoy en día, para el usuario de telefonía móvil
es más importante tener la posibilidad de adquirir y modernizar su celular, que
de acceder a un nuevo espectro.
·
El costo del espectro y las obligaciones
relacionadas con la adjudicación deben ser razonables, teniendo en cuenta que a
largo plazo requieren de grandes inversiones.
En conclusión, TigoUne solicita posponer
la Subasta de 700 MHz hasta que el contexto macroeconómico del país mejore y
las condiciones de competencia sean solucionadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario