SC JOHNSON SE SOLIDARIZA CON LOS DAMNIFICADOS
DE CATÁSTROFES MEDIOAMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA

SC Johnson, está
comprometida como organización con las regiones afectadas en Colombia y Perú, y
es consciente de las problemáticas que ocasiona una catástrofe medioambiental
como la ocurrida recientemente en Mocoa y Piura. La empresa quiere sumarse a la
prevención de enfermedades y virus que se puedan transmitir por la picadura de mosquitos
combatiéndolos de manera efectiva.
Como parte de la
iniciativa, SC Johnson ha donado en Perú, 4.140 unidades de Baygon Espirales y
5.700 unidades de repelentes OFF. Para el caso de Colombia se enviaron a Mocoa
3.000 unidades de repelente Autan, y durante Semana Santa se repartirán 11.932
unidades como parte de una campaña de prevención.
“Esperamos que con estas iniciativas podamos ayudar a
aquellos que han resultado víctimas de estos eventos infortunados. Sabemos que dichos
lugares no cuentan en este momento con óptimos servicios de salud; esta es la
razón por la que esperamos que la donación tenga un impacto considerable para
estas regiones”, Diego Siccardi,
Gerente de la Región Andina de SC Johnson.
En
cuanto a datos de enfermedades generadas por mosquitos, de acuerdo con la
Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública del Instituto
Nacional de Salud en Colombia, se han confirmado por clínica y laboratorio, 94.752
casos por dengue, 18.997 casos de chikungunya y reportes de enfermedad por
virus Zika de 8.826.
Teniendo
en cuenta estas cifras y la problemática que están viviendo actualmente los damnificados en los dos países, se incrementa la alarma para proteger a estas poblaciones vulnerables y
evitar que las cifras aumenten, combatiendo de manera efectiva los mosquitos que
puedan ser trasmisores de múltiples enfermedades.
SC
Johnson, reafirma su solidaridad con los damnificados de las catástrofes
medioambientales en Colombia y Perú, e invita a todas las personas a unirse y a
colaborar con los afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario