viernes, 28 de abril de 2017

LA HIPNOSIS CLÍNICA CURA LA ANSIEDAD

·         Miedos, ansiedades y fobias son padecidos por  muchas personas y limitan su vida personal, social y laboral. La hipnosis clínica es una alternativa eficaz y rápida para superar este  tipo de  trastornos mentales.

www.dralexandertorres.com
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30% de la población mundial se ve aquejada por síndromes de pánico y ansiedad en diversos grados. De acuerdo con mismo organismo se estima que un 7% de las personas padece algún trastorno mental relacionado con fobias, el temor irracional hacia algún elemento o situación.


“El miedo es una de las sensaciones más primarias. Es lo que nos permite reaccionar ante un peligro o una amenaza física. Si alguien caminando en el campo ve una serpiente venenosa, el miedo le permite huir y en este caso este sentimiento tiene un rol positivo. Pero cuando el temor a algo (a hablar en público, a estar en un lugar cerrado, a la oscuridad, etc.)  nos inmoviliza y nos limita, ahí tenemos un problema”, explica Alexander Torres, Psicólogo Forense e Hipnoterapeuta Clínico, Miembro de la Sociedad Británica de Psicólogos (BPS) y de la Sociedad Británica de Hipnosis Clínica (BSHC).

Un problema como el de José Rodríguez, un hombre de 65 años que desde hace más de treinta años siente temor y asco por los indigentes de la ciudad. “Llegaba a botar o quemar la ropa, sin importar que fuera nueva, si por la calle pasaba cerca de una de estas personas”, indica Rodríguez. Este temor afectó sus relaciones, su trabajo y hasta sus finanzas pues no era capaz de desplazarse por la ciudad sino en taxi.  Si por alguna razón se encontraba con un indigente, “sufría de ataques de pánico y creía que me iba a dar un infarto”, agrega. A través de un tratamiento con hipnosis clínica José poco a poco está iniciando una nueva vida. “Con los ejercicios y terapias del doctor Torres ya estoy empezando a salir a la calle, lo que hace unos años era incapaz de hacer”, concluye.

“La hipnosis clínica es adecuada para este tipo de miedos o fobias, a diferencia de otros tratamientos.  En vez de enfrentar al miedo directamente, como sugieren ciertos enfoques psicológicos, con la hipnosis vamos preparando gradualmente la mente del paciente para que pueda enfrentarlo. Mediante técnicas de relajación, visualización y Programación Neurolingüística (PNL), y la práctica de ciertos ejercicios vamos desensibilizando y reduciendo los efectos físicos de la angustia y el temor  en la persona, efectos que son reales y que son negativos para la salud como taquicardia, sudoración, náuseas y temblores“, explica el hipnoterapeuta, Alexander Torres.

No le tenga miedo al miedo
Uno de los motivos frecuentes de consultas con el doctor Alexander Torres es el miedo social. “El temor a hablar en público o sostener una conversación informal con un desconocido provoca que estas personas pierden oportunidades laborales, sociales o personales. Está el empleado que no logra ascensos porque jamás habla en las reuniones de las empresas, pese a estar plenamente capacitado para sus funciones. También está el caso de quienes no tienen pareja porque les aterroriza entablar una simple conversación con una persona que los atraiga”, indica el profesional.

A Daniel Hernández, un estudiante de ingeniería de 21 años, su miedo social viene desde la infancia. “De pequeño era muy tímido y las cosas se complicaron en la adolescencia. No tenía amigos. Al entrar a la universidad sufría cada vez que tenía que hacer una exposición y me daban náuseas. Fui a visitar a sicólogos pero no vi mejoras”. A través de sesiones de hipnosis clínica Daniel ya es capaz de hablar con desconocidos, y su vida social ha mejorado ostensiblemente.

Completando los miedos más frecuentes está la claustrofobia. “Esta es una fobia que puede tener varios tipos: miedo a los ascensores, al avión, incluso hay gente que no es capaz de subirse a un bus”, señala Alexander Torres. Es el caso de Nataly Torres, una ingeniera industrial que le tenía miedo a los ascensores. “Subía a uno y empezaba a sudar, temblaba y me daba taquicardia. Desplazarme 4 pisos me parecía una eternidad. Para ir a una cita médica me tocaba subir escaleras porque no era capaz de hacerlo en un ascensor. Además sentía que mi problema empeoraba”. Con sesiones de hipnosis en solo dos semanas ella fue capaz de subirse a un ascensor- “Incluso esta palabra ya no me da miedo”, agrega la paciente.

Alexander Torres, www.dralexandertorres.com
Psicólogo Forense e Hipnoterapeuta Clínico, Miembro de la Sociedad Británica de Psicólogos (BPS) y de la Sociedad Británica de Hipnosis Clínica (BSHC). Estudios Realizados
·         Prácticas Profesionales y Especialización en Hipnosis Clínica, London College of Clinical Hypnosis (Londres).
·         MSC Forensic Psychology (Maestría en Psicología Forense), London Metropolitan University (Londres).
·         Certificado y Diploma en Hipnosis Clínica, London College of Clinical Hypnosis (Londres).
·         Certificado de Psicoterapia existencial, Birkbeck College, University of London (Londres).
·         Certificados de Ingles, Stanton School of English, Elite College, Mayfair College (Londres).
·         International English Language Testing System (IELTS) British Council, University of Cambridge.
·         Psicólogo Profesional, Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia.
·         Certificado en terapia de esencias florales (Bach).
·         Certificado en Logo terapia (Psicoterapia Existencial).


No hay comentarios:

Publicar un comentario