BANCO DE BOGOTÁ, UN BANCO PARA TODOS
·
El
Banco de Bogotá fortalece su programa de Inclusión Financiera, que busca
atender a todos los segmentos de la población, brindando más acceso, mayor
cobertura de canales y educación financiera.
·
A
través de su modelo de microfinanzas, del desarrollo de canales electrónicos y
digitales de bajo costo, de mayor acceso al ahorro y al microcrédito, de
educación financiera, de la ampliación de la cobertura, el Banco tiene hoy presencia
tanto en localidades urbanas de estratos bajos, como en zonas apartadas
de la geografía nacional.
Aunque en los últimos años el país ha venido avanzando
en sus indicadores de inclusión y bancarización, la banca aún tiene grandes
retos para facilitar el acceso a sus productos y servicios.
En este sentido, el Banco de Bogotá ha venido
fortaleciendo su programa de Inclusión Financiera, a través de su modelo de
microfinanzas, del desarrollo de canales electrónicos y digitales de bajo
costo, de mayor acceso al ahorro y al microcrédito, de educación financiera, de
la ampliación de la cobertura y presencia en zonas históricamente desatendidas
por la banca, para atender a todos los segmentos de la población.
“Nos satisface presentarle al país nuestro Programa de
Inclusión Financiera y los resultados que hemos obtenido hasta ahora, que
evidencian la gran labor que desarrollamos a lo largo y ancho del territorio
nacional, donde hemos impactado a miles de colombianos de zonas urbanas y
rurales, para ser el Banco de quienes quieren crecer, de quienes saben
cómo progresar, de quienes se esfuerzan cada día, haciendo posible que seamos
un Banco para todos”, afirmó Óscar Guzmán Guzmán, gerente de Inclusión
Financiera del Banco de Bogotá.
Para ello, la entidad cuenta con modelos de servicio y
un equipo de asesores especializados, ha desarrollado canales electrónicos y
digitales alternativos y de fácil acceso, y fomenta alianzas para atender las
necesidades financieras de quienes no han tenido acceso a la banca o no hacen
uso frecuente de los servicios financieros porque desconocen la manera para
acceder a ellos y los beneficios que pueden traer para sus vidas y sus
negocios.
A través del programa de Inclusión Financiera la
entidad atiende a microempresarios informales y formales, población rural y
urbana, jóvenes y niños, con servicios y productos que se adaptan a sus
necesidades financieras, garantizando la sostenibilidad de numerosos proyectos
personales y empresariales.
Desde 2008, cuando el Banco de
Bogotá inició con el Modelo de Microfinanzas, ha otorgado recursos por más de
$530.000 millones en más de 123.948 microcréditos con un monto promedio de $5
millones, donde el 9.92% de los microempresarios acceden por primera vez al
sistema financiero.
Adicionalmente, la entidad
puso en marcha en el segundo semestre de 2016, la Ruta de la Inclusión
Financiera “Un viaje por el progreso del país”, proyecto que, a través
de una Oficina Móvil, facilita el acceso a los servicios financieros en
regiones apartadas, promoviendo la educación financiera y acercando a la
población a los diferentes canales del Banco, en sus recorridos por los
diferentes municipios de la geografía nacional.
Es de resaltar que en 2016, la Ruta de Inclusión
Financiera del Banco de Bogotá, recorrió 24 municipios de cinco departamentos
del país (Tolima, Huila, Antioquia, Valle del Cauca, y Cauca). Para este 2017,
se recorrerán 50 municipios rurales de difícil acceso.
Así mismo, las nuevas generaciones también son prioridad
dentro del programa de Inclusión Financiera del Banco, para los niños y jóvenes
se han diseñado productos y servicios especiales, que permiten acompañar su
experiencia en el sector financiero, brindándoles soluciones a sus necesidades
y ayudándoles a cumplir sus metas con una vida financiera sana y responsable.
Actualmente, la entidad atiende a más de 500.000 niños y jóvenes del país.
Para estar en el camino de todos los
colombianos, la entidad continúa extendiendo su cobertura incrementando la red
de Corresponsales Bancarios, llegando a 778 municipios con 7.337 puntos al
servicio de sus clientes y usuarios, permitiéndoles realizar transacciones
financieras en amplios horarios y más cerca de sus hogares o lugares de
trabajo.
A su
vez, el Banco de Bogotá cuenta con 710 oficinas y ha desarrollado canales
alternativos como Banca Móvil, Banca Móvil SMS, Servilínea y la página de
internet www.bancodebogota.com.
Construyendo país con educación financiera
Educación Financiera para la Vida es el programa más
importante del Banco de Bogotá en esta materia, el cual se fundamenta en
brindar capacitación a los colombianos, a través de tres aulas móviles que
recorren el país, espacios donde se promueve el uso adecuado de los diferentes
servicios y productos financieros.
Esta iniciativa se desarrolla desde hace cinco años y
cuenta con aliados como la Fundación Plan y la Fundación Alemana. A lo largo
del proyecto más 50.000 personas han sido capacitadas de manera presencial en
el país.
De esta manera, el Banco de
Bogotá construye una sociedad justa, equitativa y con mayores oportunidades,
acompañando a sus clientes en su día a día con soluciones que se acomoden a sus
necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario