18 DE ABRIL DE 2017: UN AÑO DESPUÉS DE MI INFARTO
DOCTOR FERNÁN MENDOZA, UN GRAN PROFESIONAL DE LA MEDICINA CON INIGUALABLE TRATO POR SUS PACIENTES Y COLABORADORES, GRAN EJEMPLO A SEGUIR
DOCTOR FERNÁN MENDOZA, UN GRAN PROFESIONAL DE LA MEDICINA CON INIGUALABLE TRATO POR SUS PACIENTES Y COLABORADORES, GRAN EJEMPLO A SEGUIR
Por Édgar Ricardo Ardila
Cofundador, Director y Periodista de Mix News Colombia
![]() |
Nuestro director, Édgar Ricardo Ardila y el Doctor Fernán Mendoza |
En
mi caso el infarto apareció como si estuviera detrás de la puerta al entrar en
la oficina, el dolor de pecho alucinante, los labios y las uñas morados, el sudor frío, ya
supe que era el momento cero, no hay tiempo, todo depende de Dios y de los
segundos en recibir atención especializada, ese es unos de los infartos más
letales.
Llame
al servicio médico a domicilio pero no enviaban ambulancia si no un medico a
atender el paciente y que luego el sería el encargado de volver a llamar para solicitar la ambulancia "si era necesario", decía el operador sabiendo de antemano de la urgencia; no había tiempo
que esperar, unos quince minutos como mínimo a que llegue la ayuda, ese síntoma
necesita atención ya. El sistema 123 tal vez llegaría más rápido.
Gracias a Dios no estaba sólo y contando con
el apoyo de mi compañera Maylin, salimos a tomar un taxi , era un riesgo pero
también, era lo más rápido. El taxista acucioso y en medio del trancón de las 9:20
de la mañana, frente al centro comercial cercano aparecen dos policías llenos
de entusiasmo que alertados de la situación crítica amablemente abrieron camino
en mi carrera contra el tiempo: el patrullero Jhon Alexander Castillo y la
patrullera María Fernanda Llorente, a quienes de todo corazón les estaré muy
agradecido.
La
carrera paso por una clínica de buena apariencia pero desafortunadamente
allí no contaban ni con médicos profesionales ni con los equipos y procedimientos para atender
este tipo de emergencias (aunque pertenece a una prepagada muy reconocida en
Bogotá) por lo que solicité mi traslado a otra clínica. Sí, efectivamente, con
la ayuda de Dios pude permanecer consiente a pesar del dolor y la angustia que
en esos momentos sentía.
Después
de más de cinco horas de altísimo riesgo
inminente, logre el traslado a la Clínica Shaio y desde la entrada, sentí un
trato responsable, muy profesional, me lleno de esperanza y fortaleza, fue trato con toda prontitud para
el paciente, no sólo se preocuparon por mi si no por ayudar a mis seres
queridos en ese trance.
Conocí
y tuve la gran fortuna de que llegaran a salvar mi vida los grandes médicos y
enfermeras que con su trato, profesionalismo y compromiso por su labor, lograron
lo que tienen que hacer, salvar la vida y demostrarme que aún, después de un
infarto, la vida sigue, con más fuerza, con magia y esperanza y que es posible
salir adelante luego de un episodio tan fuerte donde un gran porcentaje de mi
corazón se vio en parte afectado pero, con el trabajo preciso, con los procedimientos, terapias, dosis medicamentos adecuados y atenciones en la Shaio, se han bajando los niveles de los factores de riesgo asociados a la enfermedad y recuperando la salud.
Este
grupo de grandiosos seres humanos y excelentes médicos tiene nombres, que
iremos contando, nos complace empezar por el final porque esta historia si
tiene un transcurrir feliz, por eso empezamos por el doctor tratante y luego iremos
hacia el anterior. El médico tratante como digo tiene un nombre, porque en la
Shaio los médicos y los pacientes tienen nombre, todos somos importante,
hablamos del Doctor Fernán Mendoza, quien me ha atendido desde la
hospitalización pos intervención con sabiduría
infinita, me ha inspirado plena confianza y se ha convertido en mi apoyo,
fortaleza y amigo para la vida.
Gracias
al Doctor Mendoza, el riesgo dolor y la ansiedad poco a poco se reducen al máximo
y comprendemos lo que sucedió, conocemos los pasos a seguir y como ser parte
activa e importante en mi recuperación porque como dicen en la Clínica Shaio,
el primero en estar atento al tratamiento es el mismo paciente y además, la
familia debe cuidarse también para tener la fuerza de apoyar al enfermo.
El
Doctor Mendoza no sólo es un gran médico, es un ser humano con un corazón de
oro, dispuesto siempre a resolver todas mis dudas, a darme el consejo seguro de
seguir adelante, de no rendirme, de estar atento ante cualquier síntoma o
cambio pero, sin por eso angustiarme ni dejar de vivir a plenitud, se interesa
por escuchar al paciente y es acertado siempre en sus diagnósticos. Es un gran
ejemplo para los estudiantes que están bajo su tutelaje y de hecho, ellos
mismos así lo expresan, un líder en todo el sentido de la palabra.
Hace una cultura corporativa, se han ganado mis respetos como paciente por su dedicación, escucha y servicio, además en el ámbito médico su lugar es como nos decían algunos de sus colegas, es “un referente en el país sobre la cardiología”. Hace cultura corporativa, se han ganado mis respetos como paciente por su dedicación, escucha y servicio, además en el ámbito médico su lugar es como nos decían algunos de sus colegas,“un referente en el país sobre la cardiología”.
Hace una cultura corporativa, se han ganado mis respetos como paciente por su dedicación, escucha y servicio, además en el ámbito médico su lugar es como nos decían algunos de sus colegas, es “un referente en el país sobre la cardiología”. Hace cultura corporativa, se han ganado mis respetos como paciente por su dedicación, escucha y servicio, además en el ámbito médico su lugar es como nos decían algunos de sus colegas,“un referente en el país sobre la cardiología”.
Está
pendiente que la medicación sea precisa. equilibrada y completa, cosa atendida por
parte de mi entidad promotora de salud, que ojala a pacientes tan delicados
enviara a domicilio, especialmente desde los primeros meses que eran un poco
inciertos y muy difíciles. Me siento parte de un equipo en donde el fin común
es la recuperación, aún continuamos en este largo camino por restaurar mi salud y
en donde se que Dios es el principal gestor y mi motor.
Es
un gran referente académico y conferencista, junto con el doctor Alfonso
Merchán, fueron aceptados como fellows del Colegio Americano de Cardiología. Aquí tenemos un video que gentilmente nos permite para
nuestros lectores.
Por eso, hoy desde Mix News Colombia, al
cumplirse un año de este capítulo en mi vida, quiero agradecer de todo corazón
a la Clínica Shaio por su servicio, atención y apoyo y de igual forma, hacer un
pequeño homenaje al Doctor Mendoza y a dos de los médicos que han participado
enormemente en esta nueva etapa de mi vida. De igual forma, en el portal y en
nuestras redes sociales hemos venido dejando algunos tips para el cuidado del
corazón que esperamos, sean de gran ayuda para cada uno de nuestros lectores.
Mil gracias al Doctor Mendoza y a todo su
equipo de la Clínica Shaio porque de la mano de Dios, han sido mi eje para
salir adelante, luchar por mi salud y disfrutar esta nueva oportunidad que me
dio la vida.
Los invitamos a ver también la entrevista con el Doctor Juan Manuel Sarmiento Castañeda, Coordinador del Centro de Prevención Cardiovascular Clínica Shaio, ingresando a este link
Entrevista al Doctor Efraín Gómez López, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, aquí
Entrevista al Doctor Efraín Gómez López, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, aquí
Más tips para cuidar y proteger el corazón
No hay comentarios:
Publicar un comentario