TRANSFORMACIÓN DIGITAL SERÁ LA APUESTA DE
ACELERACIÓN DE SAP EN EL PAÍS
·
Más
de 1.200 asistentes entre empresarios,
emprendedores y líderes de la industria de tecnología asistieron a la primera
versión del SAP Executive Summit
·
A
través de la estrategia de disrupción digital, SAP espera transformar los
negocios en Colombia
Ayer se llevó a cabo la primera versión del SAP Executive Summit en Bogotá,
uno de los eventos más importantes de la industria de tecnología en Latinoamérica.
Durante el congreso, líderes del sector y cabezas de empresa se reunieron para
hablar sobre la apuesta de transformación digital de SAP para este año, que
tomará ventaja de las nuevas tecnologías emergentes como internet de las cosas
(IoT, pos su siglas en inglés), Blockchain y Machine Learning.
Durante el
evento los empresarios destacaron el poder de la disrupción digital en la
transformación de los negocios en donde las organizaciones deben empezar a
soportarse en tecnologías innovadoras que permitan su desarrollo. Este año el
IoT, se consolida como una de las soluciones clave para el sector corporativo
por su nivel de conectividad entre dispositivos y personas, lo cual permite
aprovechar el uso de datos para la optimización de procesos.
Otra de las
herramientas a implementar es Blockchain, un tipo de libro contable que lleva
de manera organizada y segura operaciones de compra-venta o cualquier otra
transacción. Por último, está Machine Learning, que hace referencia al
aprendizaje de máquinas que
se componen de redes neuronales y procesamientos de lenguaje natural a través
de patrones, entre otras tecnologías emergentes que prometen ser el eje central
de la transformación digital de las compañías este 2017.
Francisco
Reyes, Presidente de SAP para la Región Norte de América Latina, comentó: “la
transformación digital no es una tendencia, es una realidad a la que se deben
enfrentar las compañías que quieren llevar su negocio a otro nivel. El mundo ya
invirtió cerca de 80 billones de dólares en infraestructura digital, solo hay
que saber usar las herramientas para competir con éxito y así generar un salto
cuántico en donde la tecnología sea disruptiva y se convierta en el mejor
aliado de las organizaciones, lo que les permitirá obtener el máximo valor de
la economía digital”.
Al SAP Executive Summit más de 1.200
asistentes entre empresarios, emprendedores y líderes de la industria de
tecnología asistieron y tuvieron la oportunidad de conocer diferentes casos de
éxito como el de Corona, el cual fue presentado por Gabriel Pardo Jaramillo,
CIO – Gerente Corporativo IT de Corona, que se enfocó en mostrar cómo la
empresa ha logrado fortalecer y potenciar los procesos al hacer uso de
tecnologías ágiles y flexibles.
“SAP nos ha permitido poner una
plataforma de escala mucho más robusta para continuar creciendo a nivel
internacional. Hoy Corona tiene más de 15.000 empleados, 19 plantas de
manufactura en Colombia, 3 en los Estados Unidos, 3 en Centro América, 3 en
México y una en Brasil, así como con una oficina de suministros globales en
China, y una comercializadora en México, y exportamos productos a más de 50
mercados alrededor del mundo,” explicó, Gabriel Pardo Jaramillo, CIO - Gerente
Corporativo IT de Corona. “En línea con lo anterior, para Corona la innovación
es transversal a todo lo que hacemos. De manera permanente nos retamos para
elevar cada vez más la calidad y el valor agregado de los productos y servicios
que ofrecemos a nuestros consumidores y la confiabilidad y la funcionalidad de
la tecnología que tenemos en Corona. Por eso estamos trabajando de la mano con
SAP para potenciar aún más nuestros procesos y acelerar la transformación
digital de Corona para seguir creciendo.”
Así mismo SAP
presentó su apuesta tecnológica para las empresas en crecimiento que ya están
haciendo parte la transformación digital a la que se están sumando miles de
compañías en todo Colombia. “Estamos en un proceso de transformación digital y
reinvención del negocio, una revolución que nos lleva a que seamos
completamente digitales; soluciones como SAP Business One nos ha permitido
mejorar nuestros procesos internos de manera ágil, fácil y acertada, lo que nos
permite ser mucho más competitivos frente al mercado global. Aseguró, Mónica
Rodríguez, Gerente General de Innova.
Sin duda
durante este año las compañías tendrán nuevas opciones y oportunidades para
evolucionar y construir un camino sólido hacia el éxito empresarial. Un año
decisivo en el que la prioridad de las organizaciones deberá ser la
implementación e innovación de tecnologías emergentes para asegurar que el
negocio pueda sobrevivir en el camino de la Economía Digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario