SAMSUNG SMART SCHOOL Y LA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA SE UNEN PARA INVESTIGAR E INNOVAR EN EDUCACIÓN
El aula digital Smart School apoyará proyectos
de investigación de educación con tecnología y procesos de capacitación de docentes.
Samsung Electronics Colombia inauguró un nuevo Smart
School, en alianza con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en las
instalaciones del Instituto Pedagógico Nacional (IPN). El plantel, que cumple
90 años, es una unidad académico-administrativa de la UPN, espacio de
innovación, investigación y práctica docente de ésta.
La cooperación interinstitucional de las tres
organizaciones pretende realizar acciones conjuntas en dos líneas de trabajo.
Por un lado, llevar a cabo investigaciones aplicadas al uso de tecnología en la
docencia, el aprendizaje y la evaluación; y de otro lado, capacitar a los
profesores en la incorporación de la tecnología en la práctica pedagógica y así
apoyar la misión de la UPN de “educar a los educadores”.
“Lo interesante de la puesta en marcha de este Smart
School es que todos hacemos aportes desde nuestra especialidad para ampliar el
impacto. La UPN desde su experiencia en investigación y capacitación de
profesores, el IPN como institución educativa pública y espacio de práctica
docente y nosotros en Samsung con nuestra
experiencia sobre educación con tecnología móvil del programa Smart School”,
asegura César Muñoz, gerente de ciudadanía corporativa de Samsung Colombia.
La implementación del nuevo Smart
School en el Instituto Pedagógico Nacional beneficiará a 2.600 alumnos, donde
los docentes guiarán procesos de investigación a través del uso de la
tecnología como mecanismo de apropiación del aprendizaje.
“La implementación del Smart School
de Samsung en la institución pretende incentivar la investigación de los
docentes alrededor de la implementación de la tecnología como mecanismo de
entendimiento de los códigos de comunicación que los jóvenes hoy en día utilizan.
Nuestro principal objetivo es lograr entender las lógicas con las que los
jóvenes operan hoy en día en el mundo de las nuevas tecnologías” asegura
Alejandro Álvarez, director del Instituto Pedagógico Nacional.
Aula,
tecnología y el rol del profesor
“En Samsung creemos que los maestros son actores
clave en el proceso de aprendizaje y su rol ha venido cambiando con la
incorporación de nuevas tecnologías. Así, para lograr que los profesores se
adapten a las necesidades actuales es necesario motivarlos para que vean en la
tecnología un aliado en la experiencia de aprendizaje”, Agrega César Muñoz,
gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Colombia.
Anteriormente se creía que el conocimiento estaba
exclusivamente en los libros o lo tenía el profesor. Hoy, los niños pueden
encontrar la información en cualquier momento con la ayuda de la tecnología sin
necesidad de aprenderse las cosas de memoria. Así, el rol del profesor no es
hacer que los niños se memoricen las cosas sino lograr que puedan utilizar la
información, acceder a ella correctamente, digerirla apropiadamente, analizarla
e incluso discernir. Ahí es cuando el rol del profesor cambia para acompañar al
niño a buscar dónde está ese conocimiento y para qué le sirve.
El profesor se ha convertido en un mentor de la
experiencia de aprendizaje. El ‘profe’ desarrolla
las habilidades de coach, acompañante, padrino. Son los niños quienes están en
el proceso de aprendizaje y el profe debe guiarlos.
Tecnología
para educar
El aula digital Smart School está compuesta por un
televisor de 65” con membrana táctil Overlay Touch, 35 tablets para los
alumnos, servidor, impresora, un carro cargador, muebles de dotación y
ambientación para el salón, y puntos de acceso a internet.
Samsung capacitará a los maestros de este centro
educativo y brindará acompañamiento para apoyar el proceso de apropiación del
uso de la tecnología. Así mismo, transferirá las mejores prácticas y
metodologías utilizadas en la red de más de 100 Smart Schools en Latinoamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario