PHILIPS REFUERZA SU LIDERAZGO EN
SOLUCIONES DE TERAPIA GUIADA POR IMAGEN CON EL LANZAMIENTO MUNDIAL DE LA
PLATAFORMA DE PRÓXIMA GENERACIÓN PHILIPS AZURION
·
Desarrollada en colaboración con
hospitales líderes de todo el mundo, Philips Azurion es una plataforma
innovadora de terapia guiada por imagen que les permite a los médicos realizar
fácilmente y con confianza una amplia gama de procedimientos rutinarios y
complejos, ayudándoles a optimizar el rendimiento del laboratorio
intervencionista y proporcionar una atención superior
·
Azurion es impulsado por ConnectOS, el
sistema operativo recientemente desarrollado por Philips para optimizar la
integración de sistemas, el cual ofrece una interfaz de usuario intuitiva y
fácil de usar, combinada con información en tiempo real en múltiples lugares de
trabajo dentro del laboratorio intervencionista

Tras la adquisición de Volcano en 2015, mediante el cual Philips se ha convertido en un líder en
catéteres avanzados para el diagnóstico y la terapia, la compañía ahora está
consolidando su liderazgo mundial en el mercado de terapias guiadas por imagen
de 5 mil millones de euros, con uno de sus lanzamientos mundiales de productos
más grandes en los últimos años. La plataforma de terapia guiada por imagen Azurion de Philips para laboratorios
intervencionistas es el resultado de un programa de desarrollo de varios años,
el cual se llevó a cabo en estrecha colaboración con médicos líderes en el
campo. Esta plataforma de última generación cuenta con un diseño ergonómico de
vanguardia y una interfaz de usuario intuitiva fácil de usar, la cual permite
que los médicos realizen rápidamente y con confianza una gran variedad de
procedimientos rutinarios y complejos en el laboratorio intervencionista.
Con el rápido crecimiento de los procedimientos guiados por imagen, los
hospitales y sistemas de salud se enfrentan cada vez más a la necesidad de
controlar los costos, a la vez que mejoran sus niveles de atención. Azurion fue diseñado para abordar estos
desafíos y está equipado con nuevas opciones de flujo de trabajo y cuadros de
mando de rendimiento, así como una próxima gama de servicios de mejora de la
productividad.
Azurion es la plataforma
de terapia guiada por imágenes de última generación de Philips y la nueva base
de su cartera de soluciones integradas. Azurion apoya una gama completa de configuraciones a través
de un amplio espectro de procedimientos guiados por imagen. Estos incluyen
configuraciones para procedimientos de rutina de alto volumen y configuraciones
flexibles para procedimientos avanzados. Mediante el aprovechamiento de
información vital de procedimientos obtenida de diversas fuentes, tales como
sistemas de imagenología, dispositivos intervencionistas, herramientas de
navegación y registros de salud del paciente, Azurion le ofrece al personal
intervencionistas el control y la información que necesitan para realizar
procedimientos de forma eficaz.
La plataforma Azurion también
cuenta con más de 1,000 componentes nuevos, entre ellos un detector de panel
plano mejorado, y el sistema operativo ConnectOS, que Philips desarrolló
recientemente para la integración perfecta de la información en tiempo real de
todas las tecnologías relevantes en el laboratorio intervencionista. Todos
estos componentes se unen para proporcionar alta calidad de imagen en dosis de
radiografía ultra-bajas y procesamiento de imágenes en tiempo real en múltiples
lugares de trabajo dentro del laboratorio intervencionista. El trabajo paralelo
permite al equipo de médicos realizar tareas completamente distintas simultáneamente
en el laboratorio intervencionista, lo cual ahorra tiempo valioso, sin
comprometer la calidad de la atención. Azurion
cuenta con tarjetas de procedimiento que permiten que los médicos programen
previamente las tareas rutinarias y las preferencias del usuario; esto ayuda a
minimizar los errores de preparación y a reducir aún más el tiempo de
preparación y del procedimiento.
Philips ha sido pionero de un flujo constante de innovaciones en software
de planificación y navegación para áreas como la cirugía vascular (por ejemplo,
VesselNavigator), cardiología intervencionista (por ejemplo, EchoNavigator), oncología intervencionista (por ejemplo, EmboGuide) y neurorradiología
intervencionista (por ejemplo, AneurysmFlow). Todas estas herramientas intervencionistas avanzadas se integran
perfectamente en la plataforma Azurion
para apoyar el flujo de trabajo clínico.
Impulsado por sus beneficios para los pacientes y profesionales de la
salud, las terapias mínimamente invasivas, como el tratamiento basado en
catéteres de ciertos tumores, aneurismas, obstrucción de los vasos sanguíneos,
trastornos del ritmo cardíaco y válvulas cardíacas defectuosas, continúan
creciendo rápidamente. Además del trauma reducido del paciente y menores
tiempos de recuperación, tales procedimientos también tienen la ventaja de
permitir el tratamiento para pacientes que no tienen la capacidad de soportar
el trauma de una cirugía abierta. Sin embargo, durante estos procedimientos,
los médicos no pueden ver y sentir directamente los órganos que están
trabajando. Por lo tanto, las tecnologías efectivas de imagenología, medición y
navegación son clave para guiar los procedimientos mínimamente invasivos. En el
centro del laboratorio intervencionista, estas tecnologías permiten la
identificación y visualización de órganos y tejidos, el funcionamiento de
dispositivos intervencionistas y la colocación de implantes, lo cual resulta en
mejores probabilidades de éxito de la terapia.
"Durante más de 30 años hemos sido pioneros de tratamientos
mínimamente invasivos que ayudan a nuestros pacientes a volver a su vida
cotidiana", dijo Barry T. Katzen, MD, fundador y director médico ejecutivo
del Miami Cardiac & Vascular Institute, Baptist Health South Florida
(Estados Unidos). "El entorno de imagenología es fundamental para realizar
tales procedimientos de manera eficiente y efectiva. Como intervencionistas,
queremos estar en la cabina, similar a un piloto en un avión, donde tenemos el
control de todo lo que necesitamos y donde tenemos todas las funciones
relevantes a nuestro alcance. La plataforma de terapia guiada por imágenes de
última generación de Philips lo lleva a un nivel totalmente diferente y le
permite a los intervencionistas realizar los procedimientos de forma más rápida
y más eficiente, lo cual beneficia al paciente".
"Como líderes en terapia guiada por imagen, hemos impulsado la
innovación continua para abordar los volúmenes crecientes de pacientes y la
mayor complejidad de los procedimientos", dijo Bert van Meurs, líder de
negocio, terapia guiada por imagen de Philips. "Cientos de
desarrolladores, ingenieros y diseñadores de Philips y docenas de nuestros
socios clínicos en todo el mundo han colaborado para rediseñar por completo la
base de nuestra cartera. Con el lanzamiento de nuestra nueva plataforma Azurion, la cual fue diseñada para
optimizar el sistema de integración y funcionamiento de laboratorio, podemos
ofrecer nuevas soluciones inmediatas que ayudan a nuestros clientes a mantener
altos estándares de calidad y la atención al paciente a un costo
predecible".
"Estamos haciendo un recorrido emocionante para fortalecer la posición
del Tampere Heart Hospital como un centro de excelencia para el cuidado
cardíaco en el norte de Europa", dijo Aki Haukilahti, vicepresidente
ejecutivo y director financiero del Heart Hospital, Hospital de la Universidad
de Tampere (Finlandia). "Como parte de nuestra asociación estratégica a
largo plazo con Philips, hemos colaborado con una solución llave en mano basada
en la nueva familia de productos Azurion.
Con esta solución, Philips nos ofrece tecnologías avanzadas y una excelente
experiencia de usuario, combinada con servicios para una disponibilidad
garantizada, una integración perfecta en nuestros flujos de trabajo de
hospital, capacitación y educación del personal, y una mejora de nuestra
productividad. Esto permite que nuestro personal se enfoque totalmente en lo
que hacen mejor: brindar una atención superior a nuestros pacientes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario