La ocupación hotelera en el mes
de febrero de 2017 fue de 56.71%, lo que representó un crecimiento de
0.15 puntos porcentuales con respecto al mes de febrero del año 2016.
Para Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo de Cotelco, “la ocupación
hotelera en el país se ha logrado mantener cercana al 55%, gracias al
sacrificio de los empresarios hoteleros en tarifa y rentabilidad”. De
acuerdo con el informe de indicadores hoteleros que publica Cotelco, la
tarifa promedio disminuyó 2.5% en el periodo de análisis, mientras que el
RevPar (Ingreso por habitación disponible), principal indicador de
rentabilidad de la hotelería, retrocedió 1.1%.
“El mayor número de turistas extranjeros que hacen uso de los servicios
turísticos y hoteleros ha permitido compensar la desaceleración de la
demanda del turismo interno. Los esfuerzos del gobierno nacional en
materia de promoción turística serán claves para mantener el crecimiento
del sector. La puesta en marcha de estrategias articuladas entre el
sector público y privado permitirá generar impulso al sector, industria
que cada día toma mayor relevancia en la generación de valor agregado
para el país”, afirma Gustavo Toro.
A nivel regional los porcentajes de ocupación difieren según la vocación
turística de cada uno de los destinos.
Bogotá, destino corporativo,
cerró con ocupación de 59.53%, lo que implica una disminución de 0.9
puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior;
Antioquia registró ocupación promedio del 68.78%, con una disminución de
2.7 puntos porcentuales; Valle del Cauca reportó ocupación del 49.9%,
retrocediendo 0.4 puntos porcentuales.
En los destinos de la Costa Caribe, Magdalena recuperó 8 puntos
porcentuales, con lo que alcanzó una ocupación del 54.82% en el mes de
febrero; San Andrés disminuyó 4.3% puntos porcentuales, sin embargo se
mantiene con alto nivel de ocupación, cerrando febrero con 82.60%;
Atlántico reportó ocupación de 59.96% y crecimiento de 0.8 puntos
porcentuales, como consecuencia de los buenos resultados del Carnaval de
Barranquilla. Por su parte, Cartagena disminuyó en 1 punto porcentual y
consolidó una ocupación del 65.65% en el mes de referencia.
Santander presentó una
variación positiva de 10.9 puntos porcentuales, pasando de una ocupación
de 36.21% en febrero de 2016 a 47.07% en el mismo mes de este año. Tolima
fue el segundo capítulo Cotelco con mayor variación, la ocupación pasó de
34.16% a 42.61%, es decir, crecimiento de 8.4 puntos porcentuales.
Otros destinos con variación positiva en el mes de febrero fueron:
Barrancabermeja, Caldas, Huila, Quindío y Risaralda.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario