miércoles, 1 de marzo de 2017

EL GRUPO EMPRESARIAL PANACA PROMUEVE EL TURISMO Y LA RECONCILIACIÓN EN COLOMBIA


·  Con todo un portafolio de servicios turísticos y de entretenimiento, el Grupo Empresarial PANACA estará presente en la vitrina especializada en turismo organizada por ANATO y compartirá con los asistentes los motivos por los cuales son líderes en turismo del país.
·  Además del compromiso con la promoción del turismo en Colombia, el Grupo empresarial PANACA promueve en sus instalaciones diferentes programas enfocados a crear escenarios de paz y reconciliación.
·  Los participantes podrán encontrar toda la información sobre PANACA en el stand No. 6, ubicado en la Región Cafetera del Quindío.

El Grupo Empresarial PANACA hará parte de la XXXVI Vitrina Turística de ANATO, la feria de turismo más importante del país que se llevará a cabo del 1 al 3 de marzo en Corferias. En esta oportunidad, se compartirá una muestra de los servicios turísticos, de entretenimiento y sus programas enfocados a la responsabilidad social que aportan a escenarios de paz en búsqueda de la reconciliación. Los asistentes a esta importante feria turística podrán acceder a todas las novedades e información del Grupo Empresarial PANACA.




Para este año, el Parque PANACA tendrá una muestra de sus más recientes Shows de talla internacional “Travesía, 5 continentes al galope” e “Instinto, un show guau”, dos puestas en escena que resaltan las destrezas y habilidades del mundo equino y canino, que llevará a los asistentes a vivir la magia del mundo animal, conociendo de cerca los valores del campo y trancendiendo las barreras imaginarias entre el campo y la ciudad, a través de su filosofía sin campo no hay ciudad®.

PANACA, el Primer Parque Temático Agropecuario del Mundo y actualmente el más grande de Latinoamérica, hace una invitación para que las personas y empresas vuelvan a fijar la mirada en el campo, apostándole a un lugar mágico lleno de diversión, donde los visitantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia con propósito, aprendiendo sobre 300 procesos agropecuarios y conociendo a más de 4500 animales entre los que se encuentran la gallinácea más pequeña del mundo, la Gallina China Pintada, más de 48 razas de perros, el más pequeño de los equinos de raza Falabella de Argentina, más de ocho razas exóticas de cerdos y el único gatíl abierto en toda Suramérica. Todo esto en un recorrido de 2.8 kilómetros, por diez Sorprendentes Estaciones Temáticas: Ganadería, Especies Menores, Avestruces, Porcicultura, Felina, Agroecología, Canina, Sericultura, Equina y Agronomía. 

Así mismo PANACA, fomenta el sentido de pertenencia hacia la conservación y protección de las tradiciones culturales a través de seis Espectaculares Shows: “En el campo está el futuro”, “Sin campo no hay ciudad®, Las aventuras de Flor Azucena y Campo Alirio”, “Juégatela en el cerdódromo Juan Chancho Monto-yá”, “Instinto, un show guau” y “El Espectacular mundo del caballo”. Además, de “Travesía, 5 continentes al galope”, un Show de talla internacional que cuenta con la participación de más de 100 personas, entre acróbatas, actores, cantantes, musicos y toda una producción, más de 60 caballos de 20 razas diferentes del mundo y artes ecuestres de los 5 continentes.

Para los más aventureros, PANACA ofrece experiencias de diversión y emoción a través de actividades extremas, el Canopy más grande de Colombia, un cable vuelo con 2 kilómetros de largo y puentes colgantes a más de 30 y 35 metros de altura sobre frondosos guaduales, donde los más osados podrán contemplar desde las alturas las bondades del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Por otra parte, el Grupo Empresarial PANACA en su labor de crear espacios de reconciliación a través de la integración de  líderes campesinos, indígenas, afrodescendientes, militares, carabineros y personas en proceso de reintegración, a través de programas de Formación Técnica Agropecuaria, aprovechando que tiene las instalaciones más completas del país en cuanto a capital humano, infraestructura física, entre otros, continua innovando con su fundación FUNDAPANACA. En lo corrido del año 2017,  37 líderes campesinos, entre ellos 8 indígenas en proceso de reintegración, iniciaron sus estudios con el apoyo de las empresas Continental Gold y AngloGold Ashanti. A la fecha, más 1.600 personas de 22 departamentos del país se han beneficiado.

Adicional a esto, reconociendo el contexto nacional que promueve la reconciliación, no solo emplea a personas en proceso de reintegración sino que también el Parque PANACA hace un sentido homenaje para exaltar la importancia de la labor realizada por los héroes de la patria. Es por ello, que el Parque PANACA ofrece el ingreso gratuito a personas que hagan parte del Ejército Nacional, la Fuerza Área, la Policía y la Armada, con sólo presentar su cedula militar, policial o carnet en la oficina de servicio al cliente, además podrán obtener el beneficio del 50% de descuento para cuatro de sus familiares con primer grado de consanguinidad y afinidad.  

 PANATOURS incentiva la experiencia en la Región Cafetera con planes para todos los presupuestos 

La agencia de viajes PANATOURS promete una experiencia inolvidable con productos turísticos de la Región Cafetera, es así como en el marco de ésta Vitrina Turística presentará su portafolio de servicios compuesto por los mejores planes turísticos de la Región al alcance de todos los presupuestos, que invitan a los asistentes a realizar la ruta del Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad, donde se podrán deleitar con los hermosos colores de sus montañas y la tradición inmersa en el turismo de esta zona.

Así mismo, PANATOURS ha creado una atractiva oferta de planes especiales para familias y parejas como: Enamórate con PANACA, Pueblos con Encanto, Ruta de Miradores y Cafés de Origen Tipo Gourmet, que van desde pasadias desde municipios a excelentes tarifas que permiten visitar el Parque PANACA en un sólo día hasta paquetes que incluyen de 2 a 4 noches, brindando diferentes posibilidades para vivir una experiencia memorable en la Región Cafetera, con una gran oferta de hoteles, hoteles campestres y finca hoteles, rodeados de paisajes verdes que evocan la magia de la cultura cafetera.
“Estamos seguros de que los colombianos sienten gran interés por conocer las maravillas que tiene nuestra región. Por esto, trabajamos en modelos de negocio turístico que les permitan tener todas las opciones, facilidades y comodidades posibles a la hora de elegir este destino” afirmó Jorge Ballén, Presidente Corporativo del Grupo PANACA.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario