BENEFICIOS DE LOS FITONUTRIENTES DEL TÉ VERDE
Nutricionista Dietista
Universidad Nacional de Colombia
Especialista del deporte y la actividad física
Master Trainer, Embajadora y Asesora NUTRILITE™
Las diferentes variedades de té
(verde, rojo, banco, amarillo, negro) se obtienen de un arbusto milenario
llamado Camellia Sinensis, originario
de países orientales como China, Corea y Japón. Se cultiva en zonas de humedad
alta y de temperaturas no extremas. Se calcula que en el año 250 A.C. se empezaron
a consumir las hojas de la Camellia
Sinensis en forma de infusión y en la actualidad, el té es la segunda
bebida más consumida en el mundo después del agua.
La composición química, cantidad,
eficacia y contenido de nutrientes y sustancias aromáticas del té pueden variar
según la especie, el medio de cultivo, la estación del año, la edad de la
planta y el grado de maduración y fermentación de las hojas.
El té verde, particularmente, se
obtiene de hojas frescas recién cosechadas que son sometidas al vapor de agua
caliente para impedir su fermentación. Esta variedad de té es la más consumida
en los países orientales por su contenido de cafeína (conocida por su aporte
energético), vitaminas como la A, B1, B2, B3 y C, donde aproximadamente el 4% y
9% del material inorgánico está compuesto por minerales que ayudan al funcionamiento
adecuado del cuerpo.
Dentro de los componentes del té
verde se encuentran los carbohidratos complejos, que alcanzan el 40% del volumen
de la hoja del té, siendo 1/3 de ellos fibra insoluble como la celulosa. Los
carbohidratos presentes en el té verde se absorben lentamente en el organismo,
manteniendo estables los niveles de glucosa en la sangre y aportan sensación de
saciedad.
Además, cerca del 59,9% de la
composición del té verde está constituida por las catequinas, fitonutrientes
solubles en agua; dentro de los que se destaca especialmente el EGCG o Epigalocatequina 3 Galato, que gracias a
su acción antioxidante en el organismo combate los radicales libres,
previniendo el desarrollo de células cancerígenas. El ECGC presente en el té
verde, a su vez es un aliado natural para el control del peso, pues bloquea la
absorción de grasas e incrementa el gasto de energía.
Dos ensayos clínicos realizados en
Italia, (Gianni Belcaro, 2013) para evaluar el extracto de té verde,
determinaron que puede ayudar a la pérdida de peso cuando se combina con una
dieta reducida en calorías y un programa de ejercicio (Di Pierro, 2009).
NUTRILITE® de AMWAY, ofrece y recomienda Slimmetry Advanced, un novedoso suplemento dietario con una
tecnología especial llamada GreenSelect® Phytosome® con extracto de té verde y libre
de cafeína, diseñado para complementar la alimentación cuando se combina con
una dieta baja en calorías y actividad física regular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario