MINISTERIO DE EDUCACIÓN RENUEVA ACREDITACIÓN
DE ALTA CALIDAD A LA UPB
·
Para la UPB es la segunda renovación de la
acreditación por parte del Ministerio de Educación Nacional.
·
La UPB fue la novena universidad acreditada en
Colombia, cuando en 2006 recibiría la acreditación institucional.
·
Las primeras universidades acreditadas en el país
confirman el G10.
El
Ministerio de Educación Nacional le otorgó a la Universidad Pontificia
Bolivariana la renovación de la Acreditación Institucional de alta calidad por
un periodo de ocho años. De esta forma, la
Universidad logra su segunda renovación desde la acreditación en el
año 2006.
Esta
acreditación entiende que, en este caso, la UPB se ha acogido a un examen
público de sus procesos de calidad como la capacidad para autoevaluarse y
autorregularse, la pertinencia social de su misión y del proyecto institucional
y por sus funciones de docencia, investigación y proyección social.
La
renovación de la acreditación exalta el impacto de la labor académica en la
sociedad y por el desarrollo de las áreas de administración y gestión,
bienestar y de recursos físicos y financieros, sugeridos en el modelo del
Ministerio de Educación de Colombia.
La
acreditación institucional ofrece la posibilidad de valorar la capacidad de las
instituciones de desplegar recursos físicos y humanos para el cumplimiento
social de su misión, de manera eficiente y responsable. Igualmente, permite
ejercer de manera diferenciada la función de inspección y vigilancia del Estado
sobre la Educación Superior. En este sentido, la acreditación institucional
hace posible distinguir diversos niveles de ejercicio responsable de la
autonomía universitaria.
“Este
reconocimiento es producto del trabajo en conjunto de toda la comunidad
universitaria: docentes, empleados, egresados, estudiantes y empresarios y
entes gubernamentales que han dado cuenta de la calidad de nuestra
universidad. La UPB es una obra de la Iglesia de Medellín para el servicio
a la comunidad y a su crecimiento contribuimos todos los que trabajamos en
ella”, agrega el Rector General.
Según el
Ministerio, la renovación de la acreditación a la Universidad
Pontificia Bolivariana apunta sustancialmente a valorar la capacidad de la
institución para sostener en el mediano y largo plazo su proyecto institucional
y educativo, su capacidad para enfrentar y dar respuesta oportuna a los rápidos
cambios que plantea el entorno.
“Esta
renovación es un aval, por parte de pares externos, que consolida nuestro
camino a la excelencia y nuestra constante preocupación por el mejoramiento
continuo. Nos ubica nuevamente como Universidad líder en fortalecer sus procesos
de rendición social de cuentas”, señala Álvaro Gómez, vicerrector académico de
la Universidad Pontificia Bolivariana.
La UPB se
ha enfrentado a una evaluación pública de toda su esencia como universidad.
Estos reconocimientos permiten que una organización se reconozca mejor,
identifique qué debe mejorar y, sobre, todo, consolidar y proyectar su función
social para responder a las necesidades de la sociedad y a la competitividad y
reflexión de país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario