La presidente del gremio de las Agencias de Viajes, Paula Cortés Calle,
aseguró que durante la versión 36 del evento, se llevarán a cabo
acercamientos, negocios y alianzas que definirán las tendencias turísticas
para las próximas temporadas de vacaciones y la oferta del sector
turístico.
“Al menos el 60% de los contactos comerciales que se llevan a cabo en la
Vitrina Turística son nuevos y esto se convierte en negocios que a lo largo
del año pueden llegar a los 100 millones de dólares”, explicó.
La instalación de la feria la realizará el presidente de la República, Juan
Manuel Santos, a las 10 de la mañana; la ministra de Comercio, Industria y
Turismo, María Claudia Lacouture; así como los representantes de los
destinos internacionales y nacionales invitados de honor, Gustavo Santos,
ministro de Turismo de Argentina y el gobernador de Risaralda, Sigifredo
Salazar.
Posteriormente, más de 1.000 expositores, provenientes de 40 países y los
32 departamentos de Colombia iniciarán las jornadas de difusión de sus
destinos turísticos, hasta el próximo viernes.
“Este se constituye en el evento profesional del sector más importante de
Colombia y un referente en América Latina. Nos acompañan por primera vez
como participantes los gobiernos de Tailandia e Indonesia, y regresó,
después de 10 años Bolivia. Tenemos grandes expectativas sobre los
resultados de la Vitrina Turística”, dijo Cortés Calle.
En este escenario también se presentará la oferta de los 12 corredores
turísticos, mediante los cuales el gobierno nacional y las regiones
pretenden integrar la oferta de todo el país. “Los Agentes de Viajes
asistentes están prestos a conocer estas opciones e incluirlas dentro de
sus paquetes turísticos con el fin de dar la oportunidad a los viajeros de
conocer todo el territorio nacional”, puntualizó la presidente de ANATO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario