KAYAK PRESENTA EL PERFIL DEL VIAJERO DIGITAL COLOMBIANO

Estos
fueron algunos de los reveladores datos sobre el comportamiento de los viajeros
digitales y usuarios de las distintas plataformas de KAYAK en nuestro país.
Destinos favoritos según la plataforma
empleada
Los
resultados del análisis realizado revelan que los usuarios de las tres
plataformas tienen predilección por el mismo destino local, Bogotá. De los
destinos internacionales, Ciudad de México, Madrid y Miami figuran entre los 10
preferidos por los colombianos tanto en las apps como en la web. Entre las
ciudades nacionales preferidas, sobresale Bogotá, Medellín y Cartagena.
Las plataformas más populares
Realizar
búsquedas en la web desde los computadores, es el método preferido por los
colombianos con un 73%. Un dato interesante es que los otros mercados de
Latinoamérica siguen tendencias muy semejantes en lo que se refiere a la
proporción de uso y el orden de preferencia de plataformas. Todo parece indicar
que los mercados en la región están dando pasos hacia la adopción, uso y
transacción a través de plataformas digitales.
El confort en los vuelos
Ningún
otro dato es tan contundente como este: el 99% viaja en clase económica, el
0,5% se permite ir en clase ejecutiva, el 0,25% opta por la clase económica
preferente y el 0,25% restante se da un lujo viajando en primera.
El hospedaje
La
mayoría de los usuarios colombianos busca hoteles 4 estrellas en casi cualquier
plataforma. El porcentaje de los que prefieren los hoteles de lujo, por su
parte, es igual en todas las plataformas: un 16%. El comportamiento de los
usuarios de la app para Android es distinto, pues el 37% de éstos busca hoteles
3 estrellas por encima de las opciones de más lujo.
“El
colombiano busca los lugares en donde están asentadas las grandes colonias
colombianas en el exterior: Miami y Nueva York en EE. UU., Madrid y Barcelona
en España, y Ciudad de México en México, para luego seguir con destinos
populares como París, Orlando y ciudades suramericanas de habla hispana, entre
otros”, comenta Claudia Tellez, country manager de KAYAK Colombia, Chile y
Perú.
Otras particularidades en Colombia
Horas y días de mayor actividad
La
mayoría de las búsquedas en la web son realizadas los días lunes y miércoles en
horas de trabajo, entre las 11:00 am y las 4:00 pm. Los datos indican que luego
de un máximo de 2 búsquedas, tardan casi lo mismo en decidirse por un hotel o
un vuelo: entre de 3 a 4 minutos.
Cuando reservan y duración de los viajes
Los
colombianos hacen sus reservas de hotel un promedio de 33 días antes del viaje
en Android, a diferencia de la app para iPhone o la web, que requieren solo 25
días. El alquiler de autos es lo que menos antelación precisa, y se suelen
reservar con un máximo de 12 días en el caso de la app para Android, y 6 en el
caso de la app para iPhone y la web. Además, tienden a buscar más viajes
cortos, como escapadas de fin de semana, seguidos por los viajes de una semana.
* Los datos están basados en análisis de la suma de las
búsquedas de hotel, vuelos de ida y vuelta y autos de alquiler hechas entre
agosto de 2015 y diciembre de 2016, para viajar entre el 1 de enero de 2016 y
el 27 de diciembre de 2016. Las búsquedas fueron hechas en las aplicaciones de
KAYAK para dispositivos móviles con sistemas iOS y Android, así como en la web
de KAYAK Colombia. Los hábitos y tendencias de los usuarios se basan en los
clics de búsquedas hechas en KAYAK para viajar en 2016. Las cantidades
reflejadas se basan en los clics de búsqueda y no en las reservas realizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario