COLOMBIA SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE TURISMO COMUNITARIO

Desde el corazón de Colombia, el hermoso Municipio de
Gachantivá será el escenario anfitrión para esta primera experiencia, por su
organización y compromiso con el desarrollo turístico.
Durante el encuentro se intercambiaran experiencias de
organizaciones comunitarias que han encontrado en el turismo un medio para ser
sostenibles y se tratarán temas fundamentales como desarrollo local, innovación
social, emprendimiento, productividad y redes colaborativas, que aporten al
desarrollo sostenible de los territorios en Latinoamérica.
Igualmente, este primer encuentro busca ser un espacio que
aporte en la construcción de paz, entendiendo al turismo como estrategia clave
para el desarrollo sostenible en las comunidades latinoamericanas, tal y como
lo afirma la Organización Mundial del Turismo: “No hay desarrollo turístico sin
paz, pero el turismo puede ayudar a construir paz”.
Por ello, Camilo Alvarado, Coordinador de Travolution
Colombia, afirma que el encuentro busca seguir facilitando espacios para
continuar construyendo procesos de articulación latinoamericanos en torno al
Turismo Comunitario como eje estratégico de territorios de Paz y
Reconciliación.
Para este primer encuentro, la Gobernación de Boyacá en
cabeza del señor Gobernador Carlos Andrés Amaya, reafirma el compromiso del
Departamento para el desarrollo turístico enfocado y articulado con las
comunidades, para lograr posicionar la región como destino turístico
comunitario en Colombia y en el mundo.
Igualmente, este primer Encuentro Latinoamericano de Turismo
Comunitario cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Estados Unidos y
el World Environment Center, organizaciones que integran la RED PATHWAYS a
nivel mundial, la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Gachantivá.
Por su parte, el Alcalde Jorge Edicson Saavedra Velasco y la
comunidad de Gachantivá, hacen extensiva la invitación a los colombianos y
demás latinoamericanos a participar en esta primera experiencia que les
permitirá además conocer este bello Municipio, encumbrado en las montañas
boyacenses, a unos 57 km del noroccidente de Tunja, capital de Boyacá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario