SE IMPONE LA VENTANERÍA
ALEMANA EN HOTELES DE COLOMBIA

Con el ánimo de expandir el negocio y ofrecer nuevos productos a
constructores y público en general, montó su propia planta ensambladora de
ventanas en PVC que actualmente funciona en la Zona Industrial en Bogotá,
cuenta con la asesoría de la empresa Aluplast.
La compañía cuenta con importantes clientes nacionales y ha instalado
sus productos en destacados proyectos hoteleros, corporativos y residenciales;
algunos de ellos son : el Hotel Hilton (Cartagena), el Hotel Intercontinental
(Medellín), el Hotel Movich Las Lomas (Rionegro, Ant.), el Hotel Barranquilla
Plaza. En Bogotá sobresalen la Clínica Reina Sofía, los hoteles KIU,
Aloft y Estelar Suites Jones.
Ventajas
Elegir las ventanas adecuadas para cada proyecto es
hoy en día un factor decisivo cuando se trata del confort y diseño de un
edificio, especialmente si es un hotel. Los sistemas de ventanas de PVC son
preferidos debido a su gran capacidad de aislamiento térmico y acústico y a su
larga vida útil.
Las ventanas de PVC presentan gran variedad de
colores y diseños, también ofrecen una alternativa para cada gusto o necesidad.
Los sistemas de PVC Aluplast, de origen alemán, presentan alta calidad,
durabilidad, resistencia y variedad de acabados.
Reemplazar las tradicionales ventanas por unas
fabricadas en PVC también mejora la seguridad, puesto que éstas tienen sistemas
de herrajes perimetrales que hacen más difícil su apertura por el exterior
(antirrobo).
Aislantes sonoros y térmicos
Uno de los factores que más influye en el ruido al
interior de la vivienda es el que procede de la calle; éste se puede evitar con
unas ventanas que lo anulen. A la par que aíslan el ruido, también es posible
conseguir un significativo ahorro energético, puesto que permiten disminuir el
uso de la calefacción y el aire acondicionado, mejorando así la calidad de
vida.
A la hora de optar por ventanas termo acústicas es
necesario tener en cuenta:
* Tipo de apertura: es recomendable evitar las ventanas correderas ya que su
aislamiento tanto acústico como energético no es óptimo. Por tanto, es mejor
elegir las abatibles u oscilo batientes con doble junta de cierre.
Este tipo de apertura también es ideal para
edificaciones residenciales altas. Su diseño evita accidentes (caídas) para los
residentes del hogar, principalmente los niños. Los modelos oscilo batientes
son seguros y confiables.
* Cierre hermético: la ventanería que incorpora sistemas de PVC de canal tipo europeo,
permite montar un sistema de cierre de herrajes perimetrales que ajustan muy
bien el marco y la hoja, evitando así las molestas filtraciones de aire y
ruido.
* Grosor del vidrio: el cristal debe ser de 6 mm (mínimo) y preferiblemente laminado,
puesto que asegura un correcto aislamiento. Si la ventana es de cámara, es
necesario que uno de los vidrios componentes sea laminado.
* Material de los marcos: uno de los mejores materiales para aislar el ruido es el PVC, ya
que es un amortiguador natural de las ondas sonoras.
En Colombia, varios hospitales utilizan las
ventanas termo acústicas para brindar mayor comodidad a sus pacientes; de igual
forma, los colegios y universidades en sus aulas de clase. Y en los hoteles ya
no son un lujo, son elementos necesarios que los constructores y los operadores
ya incluyen, pues los huéspedes merecen plácido descanso. Además, muchos
hoteles se construyen en zonas comerciales en donde el ruido es originado por
las vecindades o las avenidas que los circundan.
Los hoteles construidos hace ya algunos años,
incluyen en sus remodelaciones las ventanas anti ruido; en los nuevos, no
pueden hacer falta. Los más recientes proyectos de Puertas y
Ventanas Alemanas son el Hotel Intercontinental de Cali y el
recién inaugurado Tcherassi Hotel Spa en Cartagena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario