LA
CARRERA VERDE LE PONE FRENO A LA DEFORESTACIÓN

· Este tema fue
analizado durante el conversatorio ‘El valor de los bosques y su
restauración’, que organizó Fundación Natura y Grupo Argos, en Compensar.
· Durante
el evento se presentó la tercera edición de la Carrera Verde
Colombia, que se realizará este año en Bogotá (19 de febrero) y por primera vez
en Medellín (26 de marzo) y sembrará tres árboles por cada corredor.
Según
el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en
Colombia se talaron en 2015 (la última cifra oficial anual) 124.035
hectáreas de bosques, el equivalente a haber destruido casi 175 mil campos
de fútbol repletos de árboles, un área impactada casi del mismo tamaño a la que
ocupa el departamento de Quindío.
Esta pérdida de recursos biológicos
merece ser discutida por los impactos que representa y porque exige
acciones que permitan ponerle un freno, al menos en el país, donde la tala de
bosques es intensa especialmente en la Amazonía y en departamentos como
Putumayo, Guaviare, Vaupés, Caquetá o Vichada. Colombia es, además, según
los Indicadores Ambientales de la División de Estadísticas de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU), uno de los 11 países con la mayor pérdida de
superficie forestal en los últimos 25 años.
Y es con este propósito que se llevó a cabo el
conversatorio ‘El valor de los bosques y su restauración’, el cual buscó
generar conciencia entre la ciudadanía sobre esta crisis ambiental. Con la
jornada también se presentó la tercera edición de la Carrera
Verde Colombia, que convocan ambas entidades en Bogotá (19 de
febrero) y Medellín (26 de marzo), apoyadas por la Embajada de Estados
Unidos. Entidad que estuvo presente en el evento con la intervención del
ministro consejero Philip Laidlaw.
La Carrera Verde, en su
empeño por mitigar esa grave pérdida de bosques e impulsar su restauración,
busca sembrar tres árboles por cada de uno de los atletas participantes. Este
año el objetivo es llegar a 7.500 competidores, para realizar la
siembra de 22.500 árboles. En las dos versiones pasadas se sembró un total de
60.000 árboles bajo la estrategia de conservación.
Grupo Argos y Fundación Natura han volcado sus
esfuerzos a darle vida a esta competencia atlética porque, como lo ha
explicado su directora Elsa Matilde Escobar, "no solo es un
instrumento para hacer conciencia entre la ciudadanía sobre el valor de los
bosques como patrimonio natural, sino se convierte en un
instrumento para llamar la atención sobre el hecho de que su pérdida, como
la revelada por los estudios internacionales, representa además una merma
masiva de especies nativas".
El grupo Argos se vincula a la Carrera
Verde desde la Fundación Grupo Argos, la
cual tiene como objetivo la conservación ambiental. También desarrolla
proyectos y acciones directas que van encaminadas a responder a los desafíos
ambientales mundiales y del país, entre ellos el cambio climático, la
deforestación y la protección del recurso hídrico. “La Carrera Verde se
transforma entonces, para la organización, en una plataforma de concientización
ambiental y apoyo a la restauración de nuestros recursos forestales”, explica
María Camila Villegas, directora de la Fundación.
La Carrera Verde solo es posible gracias al apoyo y
trabajo incondicional de otras empresas y entidades comprometidas con el
medio ambiente y los bosques. Entre las que se encuentra el Banco de Bogotá,
Gimnasio Fontana, Caracol Televisión, Cine Colombia, Bibo-El Espectador, Blu
Radio, Compensar, Top Terra, Viva Colombia, Federación Nacional de Cafeteros,
Doña Panela, Tapssi, Jardín Botánico de Bogotá, Party Time, Marketing News,
Condimentos El Rey, Bichopolis, Security Shop, Washington Apples, Jugos
California, Agenda del Mar, Ocati, así como el humorista Camilo Cifuentes. En
Medellín hemos recibido un gran apoyo de Eafit, la Secretaría de Medio Ambiente
y Corantioquia.
De
los organizadores
Fundación Natura es una de las organizaciones ambientales de más
trayectoria y reconocimiento en el país, que ha liderado por 33 años proyectos
de conservación de la biodiversidad y concientización ciudadana sobre la
importancia de cuidar el planeta, y en los últimos años se ha especializado en
la restauración ecológica y propuestas para afrontar el cambio climático.
Grupo Argos se vincula a la Carrera desde su Fundación, la
cual tiene como objetivo la conservación ambiental. En este sentido la
Fundación desarrolla proyectos y acciones directas que van encaminadas a
responder a los desafíos ambientales mundiales y de país como son: el cambio
climático, la deforestación y la protección del recurso hídrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario